El Municipio sólo habilitará la planta baja de la obra del NIDO
Es la obra del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO). Hoy el intendente Giubetich recorrió la obra. En esta primera etapa funcionará en el lugar, la ludoteca, y dos aulas para talleres. Desde la comuna quieren dejar la planta baja habilitada antes del fin de la gestión.
Los avances en la planta baja del edificio del NIDO, permitirán que esté habilitada en los próximos días. Esta mañana el intendente Roberto Giubetich, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos, de Hacienda, Leandro Fadul, de Coordinación Ejecutiva, Horacio Huecke y los inspectores del proyecto, arquitecta Marcela Castellano y Maximiliano Rodríguez recorrieron la obra, ubicada en calle Crucero General Belgrano y Juan De Garay.
“El objetivo es dejar habilitada la ludoteca y las aulas talleres de la planta baja, para ponerlas a disposición de los vecinos de la zona este, donde la mayor población está integrada por menores”, dijo el Intendente.
El mandatario destacó además los trabajos realizados en el marco del Proyecto Urbano Integral de la zona, donde se pavimentaron las arterias lindantes al NIDO, se amplió la red eléctrica y se desvincularon las redes pluviales y cloacales, instalando además una estación de bombeo de mayor magnitud que solucionó los problemas de anegamiento de la jurisdicción.
“Ha sido una inversión cultural histórica que encaramos desde el Municipio, a través de un convenio logrado por la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Humano del Ministerio del Interior de la Nación, financiado por el BID y cuyos trabajos finales se realizan por administración”, informó.
Se trata de una obra de gran envergadura, que beneficia directamente a los vecinos del barrio José Font, Madres a la Lucha, Lago del Desierto, 2 de Abril y aledaños, y cuyo principal objetivo es promover políticas de inclusión social.
El proyecto del NIDO, es un edificio de 1500 metros cuadrados para la comunidad, en el que está previsto un espacio cultural, una sala de microcine; aulas para el aprendizaje de oficios tradicionales (carpintería, plomería, etc) industrias ecológicas (compost, reciclaje, huerta orgánica) y también oficios asociados a las industrias creativas (talleres de indumentaria y costura, robótica y diseño 3D, etc), y el último en el que funcionará una ludoteca, entre otras propuestas. Este espacio contará con un SUM para ferias y conciertos y una incubadora para emprendedores sociales, entre muchos otros espacios.
El secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos confió que “la próxima gestión comprenda la importancia que tiene este proyecto para los vecinos del sector y le dé continuidad, cumpliendo con los objetivos propuestos. Será la próxima gestión la que administrará un espacio de oportunidades sin precedentes para los vecinos de los barrios aledaños, quienes podrán disfrutar de este espacio comunitario y cultural, de inclusión y desarrollo humano”, dijo. En tanto, informó que en la Sala Futura, ubicada en la Secretaría de Desarrollo Humano, “ya tenemos acopiado el mobiliario y equipamiento necesario para la puesta en funcionamiento de talleres programados para el NIDO”.
Cabe señalar que este proyecto surge de un pormenorizado diagnóstico social y estudio que se hizo en la zona, que se inició a fin del 2017 por la Secretaría de Desarrollo Humano y la UNPA-UARG, a través de un riguroso relevamiento social de los vecinos del sector, donde se identificaron necesidades básicas insatisfechas (NBI) y se relevaron los deseos y anhelos de la comunidad de dicho sector. Este fue el puntapié inicial del proyecto que, tras un arduo trabajo de gestión, se vislumbra en un sector caracterizado por la vulnerabilidad de sus habitantes.
Para finalizar, la arquitecta Marcela Castellano informó que “estamos en la etapa final para poder presentar la obra antes que finalice la gestión y ponerla a disposición de los vecinos. En estos días, las labores se concentran en las terminaciones de cielorrasos y pintura interior y exterior, como así también en la colocación de las aberturas principales”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.