LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2019

Dr. Juan Carlos Nadalich: Un hombre de experiencia al frente del Ministerio de Salud y Ambiente

Nadalich nació en Corrientes y tiene 67 años. Regresa a la provincia para ocupar el Ministerio de Salud y Ambiente, una cartera provincial que no desconoce ya que fue Secretario de Salud Pública desde 1991 al 2000 cuando, con la asunción de Néstor Kirchner, pasó a ocupar importantes cargos nacionales.

Juan Carlos Nadalich nació en Goya (Corrientes) el 14 de Julio de 1952. Desde el año 1991 cuando se sumó al equipo de Salud del gobierno de Néstor Kirchner que viene aportando experiencia y compromiso al proyecto político que nació en el sur y transformó el país.

Estudió medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de la Plata; también en la Escuela de Salud Pública (UBA) donde se diplomó en Salud Pública. Luego de desempeñarse en diferentes lugares en su provincia natal llegó a la Patagonia. Entre 1991 y 2000 fue secretario de Salud Pública en Santa Cruz

Desde entonces asumió diferentes responsabilidades vinculadas a salud y asuntos sociales junto a Néstor Kirchner. Entre 2000 y 2003 estuvo a cargo de la Coordinación Ejecutiva de Políticas Sociales del Ministerio de Asuntos Sociales que estaba a cargo de la actual gobernadora.
Acompañó al kirchnerismo a nivel nacional desde la Coordinación de Políticas Sociales,  y como Subdirector Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).

Cuando Alicia Kirchenr asumió como senadora nacional, asumió como Ministro de Desarrollo Social (2005-2006). Luego volvió a la provincia  para desempeñarse en la cartera de Asuntos Sociales santacruceña (2006-2007). El 10 de Diciembre de 2007 asumió como Secretario de Promoción y Programas Sociales en el Ministerio de Salud de la Nación y en 2009 quedó a cargo de la Jefatura de Gabinete de Asesores de dicha cartera.

También fue Coordinador técnico del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación y Secretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Entre 2015 y 2017 integró el Consejo de Administración del Hospital SAMIC de Calafate, ciudad donde reside. Desde 2018 trabajó ad honorem como asesor de la gobernadora Alicia Kirchner, con quien lo une una profunda amistad y con quien comparte el compromiso por la ampliación de derechos sociales.

La gobernadora confía en que su experiencia y compromiso con la salud pública y las políticas públicas vinculadas al desarrollo social permitirán generar un salto cualitativo en materia sanitaria en la provincia de cara a los próximos años.

Además de manejar desde diciembre la política en materia de salud en toda la provincia, tendrá a su cargo la totalidad de los Hospitales de Santa Cruz y la Caja de Servicios Sociales.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.