LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2019

Alicia Kirchner se reunió con la Asociación de Bancos Argentinos

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó de un encuentro de trabajo invitada por los integrantes de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA). Lo hizo acompañada por el vicegobernador de la provincia, Pablo González; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli y el ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez.

Estuvieron presentes, el presidente de ADEBA, Javier Bolzico, el vicepresidente de ADEBA y vicepresidente del Banco Macro, Jorge Brito (h), el vicepresidente de ADEBA y director del Banco San Juan, Claudio Cánepa, el CEO del Banco Supervielle, Jorge Ramírez, el gerente general del Banco Hipotecario, Manuel Herrera y el Director Ejecutivo del Banco Santa Cruz, Raúl Catapano.

Durante la reunión comentaron el crecimiento sostenido de la provincia de Santa Cruz en los últimos cuatro años y recordaron que se había iniciado la gestión con un déficit presupuestario de más de 8000 millones de pesos que luego fue equilibrado durante los últimos dos años de gestión.

Los representantes de ADEBA se mostraron interesados en conocer en profundidad la situación económica de la provincia a la vez que ponderaron el desendeudamiento y la capacidad de crédito de Santa Cruz en relación con la realidad que se vive en otras provincias argentinas

La gobernadora enumeró cada una de las posibilidades de inversión que presenta la provincia a partir de sus recursos naturales y la posibilidad de generar energía, y puso a sus funcionarios a disposición para seguir avanzando en cuestiones de interés mutuo

Previamente, la gobernadora recibió en Casa de Santa Cruz, al presidente del Banco Santa Cruz, Sebastián Ezkenazi y el Director Ejecutivo de la entidad, Raúl Catapano con quienes analizaron la relación del banco con la provincia.

Asimismo, conversaron sobre la posibilidad de ampliar su red prestaciones y sucursales, la construcción de una nueva sede en El Chaltén y la creación de un nuevo ATM para la localidad de Koluel Kaike.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.