
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó de un encuentro de trabajo invitada por los integrantes de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA). Lo hizo acompañada por el vicegobernador de la provincia, Pablo González; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli y el ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez.
LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2019Estuvieron presentes, el presidente de ADEBA, Javier Bolzico, el vicepresidente de ADEBA y vicepresidente del Banco Macro, Jorge Brito (h), el vicepresidente de ADEBA y director del Banco San Juan, Claudio Cánepa, el CEO del Banco Supervielle, Jorge Ramírez, el gerente general del Banco Hipotecario, Manuel Herrera y el Director Ejecutivo del Banco Santa Cruz, Raúl Catapano.
Durante la reunión comentaron el crecimiento sostenido de la provincia de Santa Cruz en los últimos cuatro años y recordaron que se había iniciado la gestión con un déficit presupuestario de más de 8000 millones de pesos que luego fue equilibrado durante los últimos dos años de gestión.
Los representantes de ADEBA se mostraron interesados en conocer en profundidad la situación económica de la provincia a la vez que ponderaron el desendeudamiento y la capacidad de crédito de Santa Cruz en relación con la realidad que se vive en otras provincias argentinas
La gobernadora enumeró cada una de las posibilidades de inversión que presenta la provincia a partir de sus recursos naturales y la posibilidad de generar energía, y puso a sus funcionarios a disposición para seguir avanzando en cuestiones de interés mutuo
Previamente, la gobernadora recibió en Casa de Santa Cruz, al presidente del Banco Santa Cruz, Sebastián Ezkenazi y el Director Ejecutivo de la entidad, Raúl Catapano con quienes analizaron la relación del banco con la provincia.
Asimismo, conversaron sobre la posibilidad de ampliar su red prestaciones y sucursales, la construcción de una nueva sede en El Chaltén y la creación de un nuevo ATM para la localidad de Koluel Kaike.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.