LA CIUDAD04 de diciembre de 2019

Julia Chalub: “Vamos a encarar las acciones necesarias para reordenar el área de Niñez”

La nueva responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio explicó porqué aceptó el cargo y reconoció que hay una tarea "complicada" por llevar adelante para reordenar el área. "hay que trabajar con mucha responsabilidad y sensibilidad por la historia detrás de cada caso" aseveró.

JULIA CHALUB

Julia Chalub, nueva responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a su designación y manifestó que “la verdad que estoy muy contenta y con muchas ganas de empezar a trabajar. Sinceramente va a hacer una tarea muy difícil, pero tenemos un equipo que va a llevar todas las acciones necesarias para reordenar el área de niñez y tenemos el apoyo total del Intendente Pablo Grasso”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “hace dos años que estoy trabajando en esta área y se claramente cuales son las falencias que tiene. Tengo conocimiento de cual es la situación actual”.

Asimismo, la Responsable expresó: “Lo que vamos a llevar adelante capacitaciones porque es lo que más necesita el área y a empezar a abrirnos a la comunidad y trabajar en conjunto con educación, salud, policía y con todas las personas parte del sistema de protección”.

Al ser consultada sobre el trabajo que le pidió Pablo Grasso, Chalub afirmó que “el Intendente nos pidió que reveamos todas las medidas excepcionales que son todos aquellos niños que están en los dispositivitos de hogares y familiar solidarias. Nos pidió que garanticemos la alimentación, salud, educación, las actividades recreativas, trabajar con las familias y tener mucha presencia”.

Por último, Chalub aseveró: “Me he juntado con la gente del área hace varias semanas y la verdad que tiene muy buena predisposición”.



Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.