LA CIUDAD26 de agosto de 2018

Guillermo Basualto aclaró que los canes hallados en la vía pública son devueltos una vez castrados

Además, recordó que Río Gallegos ha sido declarada “ciudad no eutanásica” y que la ordenanza se cumple “al pie de la letra”. También adelantó que con la Dirección de Obras Públicas se está trabajando en la ampliación del lugar donde contener las mascotas. No obstante, esta mañana continuaron con las castraciones en el quirófano fijo de la dependencia comunal.

El titular del área Bienestar Animal de la Municipalidad, doctor Guillermo Basualto, aclaró que las mascotas encontradas en la vía pública son devueltas una vez castradas y tras un período prudencial, que normalmente ronda las 48 horas, de acuerdo en muchos casos a la celeridad con la que pueda trabajarse desde el área que encabeza.

En ese sentido, dijo que “los animales que ingresan de la vía pública, los que están esterilizados particularmente, se devuelven lo más rápido que se puede; y los que no, los tenemos acá para esterilizarlos. Nuestra intención siempre es hacerlo lo más rápido posible, pero por razones de público conocimiento (paro municipal) y que a diario estamos trabajando con el Castramóvil, están algunas veces más días de los que pretendemos. Pero nosotros castramos y a las 48 horas que están recuperados, devolvemos los canes a la vía pública”, remarcó.

Asimismo, Basualto indicó que “es mentira que se estén sacrificando perros. Nada más lejos de la realidad. Nosotros cumplimos la ordenanza de Río Gallegos ciudad no eutanásica al pie de la letra. Es decir que no sacrificamos perros. Es una barbaridad eso”, señaló.

Por otro lado, atento a la necesidad de mejorar el espacio comunal donde permanecen los canes, dijo: “Sabemos que las condiciones no son las mejores, pero vale informar que estamos trabajando en un proyecto para la remodelación del espacio, para que quede realmente en condiciones y los animales estén mucho más cómodos. Eso está dentro de las prioridades del Municipio, a tal punto que así me lo informo la gente de Obras Públicas, y además eso lo hemos charlado con la ONG en red para que nos dé una mano. La intención es esa”, precisó.

QUIRÓFANO MÓVIL

En cuanto a las tareas del Castramóvil, Basualto recordó que continúan prestando servicios en el Barrio Natividad hasta el 29 del corriente mes, y después irán al Che Guevara.

“La disponibilidad con la que contamos es, de lunes a viernes trabajos con el  quirófano móvil, y los sábados de 9 a 12 las cirugías las hacemos en los quirófanos fijos, pero seguramente cuando se levante la medida de fuerza podremos operar en ambos lados, lo cual nos permitiría avanzar y poder devolver los canes con mayor celeridad”, apuntó.

En cuanto al número de castraciones durante la última semana, detalló: “Del martes al viernes hicimos en el Barrio Natividad un total de 94 cirugías entre perros y gatos, y hoy 16 hicimos aquí en la dependencia comunal”, ubicada en el corralón de Autovía.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.