Guillermo Basualto aclaró que los canes hallados en la vía pública son devueltos una vez castrados

Además, recordó que Río Gallegos ha sido declarada “ciudad no eutanásica” y que la ordenanza se cumple “al pie de la letra”. También adelantó que con la Dirección de Obras Públicas se está trabajando en la ampliación del lugar donde contener las mascotas. No obstante, esta mañana continuaron con las castraciones en el quirófano fijo de la dependencia comunal.

LA CIUDAD26 de agosto de 2018
BAN_CASTRAMOVIL_  (1)

El titular del área Bienestar Animal de la Municipalidad, doctor Guillermo Basualto, aclaró que las mascotas encontradas en la vía pública son devueltas una vez castradas y tras un período prudencial, que normalmente ronda las 48 horas, de acuerdo en muchos casos a la celeridad con la que pueda trabajarse desde el área que encabeza.

En ese sentido, dijo que “los animales que ingresan de la vía pública, los que están esterilizados particularmente, se devuelven lo más rápido que se puede; y los que no, los tenemos acá para esterilizarlos. Nuestra intención siempre es hacerlo lo más rápido posible, pero por razones de público conocimiento (paro municipal) y que a diario estamos trabajando con el Castramóvil, están algunas veces más días de los que pretendemos. Pero nosotros castramos y a las 48 horas que están recuperados, devolvemos los canes a la vía pública”, remarcó.

Asimismo, Basualto indicó que “es mentira que se estén sacrificando perros. Nada más lejos de la realidad. Nosotros cumplimos la ordenanza de Río Gallegos ciudad no eutanásica al pie de la letra. Es decir que no sacrificamos perros. Es una barbaridad eso”, señaló.

Por otro lado, atento a la necesidad de mejorar el espacio comunal donde permanecen los canes, dijo: “Sabemos que las condiciones no son las mejores, pero vale informar que estamos trabajando en un proyecto para la remodelación del espacio, para que quede realmente en condiciones y los animales estén mucho más cómodos. Eso está dentro de las prioridades del Municipio, a tal punto que así me lo informo la gente de Obras Públicas, y además eso lo hemos charlado con la ONG en red para que nos dé una mano. La intención es esa”, precisó.

QUIRÓFANO MÓVIL

En cuanto a las tareas del Castramóvil, Basualto recordó que continúan prestando servicios en el Barrio Natividad hasta el 29 del corriente mes, y después irán al Che Guevara.

“La disponibilidad con la que contamos es, de lunes a viernes trabajos con el  quirófano móvil, y los sábados de 9 a 12 las cirugías las hacemos en los quirófanos fijos, pero seguramente cuando se levante la medida de fuerza podremos operar en ambos lados, lo cual nos permitiría avanzar y poder devolver los canes con mayor celeridad”, apuntó.

En cuanto al número de castraciones durante la última semana, detalló: “Del martes al viernes hicimos en el Barrio Natividad un total de 94 cirugías entre perros y gatos, y hoy 16 hicimos aquí en la dependencia comunal”, ubicada en el corralón de Autovía.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto