LA PROVINCIA EL MEDIADOR 26 de agosto de 2018

Intendentes de Santa Cruz: Crítico documento por eliminación del Fondo Soja

Jefes y Jefas Comunales de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, reunidos en Comandante Luis Piedra Buena, dieron a conocer una nueva solicitada por el recorte de los denominados "Fondos Soja" a la provincia de Santa Cruz. Qué dice el documento.

A los 25 días del mes de agosto de 2.018, los Jefes y Jefas Comunales de las Localidades de la Provincia de Santa Cruz se reunieron en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

Ante los hechos de público conocimiento, que afectan las finanzas de los Municipios y Comisiones de Fomento, avasallando derechos adquiridos de todos los ciudadanos que se verán perjudicados, una vez más, por las políticas de ajustes que son impulsadas por el Gobierno Nacional, después de un relato agotado que nos acorrala y genera una Provincia con Pueblos y Ciudades inviables, destruyendo de tal manera los sueños y el bienestar de la ciudadanía que hoy nos toca representar.

Como representantes tenemos el deber de manifestar nuestra preocupación y realizar acciones en defensa de cada ciudadano que hoy recibe el embate de un Gobierno Neoliberal que poco entiende de Federalismo por parte del Presidente Mauricio Macri, los legisladores de CAMBIEMOS, incluidos aquellos que representan a la oposición de Santa Cruz como Costa, Tapia, Reyes, Carambia y Ricci.

La eliminación del Fondo Sojero produce en nuestra provincia la pérdida de más de 500 millones de pesos de los cuales el 30% eran coparticipados a nuestros municipios, que contribuyen a la mejora de infraestructura Sanitaria, Educativa, Hospitalaria, Viviendas en el ámbito urbano y rural impuesto con el Decreto Nacional N° 206/9 obras que son las únicas en ejecución en la provincia debido al abandono y desinterés del Gobierno Nacional.

Por todo lo expuesto se resuelve:

• Solicitar a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Santa Cruz se expidan en defensa de los Fondos Soja.

• Solicitar a los Municipios y Comisiones de Fomento presenten el Recurso de Amparo en defensa de nuestros recursos.

• Solicitar la reactivación de la Mega Usina de la Cuenca Carbonífera.

Adherimos a la presentación legal de nuestra Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz ante la Corte Suprema de Justicia en reclamo de nuestros Fondos Soja. Por ultimo manifestamos nuestra solidaridad con nuestro compañero Atanasio Pérez Osuna solicitando su pronta liberación.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.