Intendentes de Santa Cruz: Crítico documento por eliminación del Fondo Soja

Jefes y Jefas Comunales de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, reunidos en Comandante Luis Piedra Buena, dieron a conocer una nueva solicitada por el recorte de los denominados "Fondos Soja" a la provincia de Santa Cruz. Qué dice el documento.

LA PROVINCIA 26 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
4ec49791-2fdf-4195-9d6e-a5336d662d97

A los 25 días del mes de agosto de 2.018, los Jefes y Jefas Comunales de las Localidades de la Provincia de Santa Cruz se reunieron en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

Ante los hechos de público conocimiento, que afectan las finanzas de los Municipios y Comisiones de Fomento, avasallando derechos adquiridos de todos los ciudadanos que se verán perjudicados, una vez más, por las políticas de ajustes que son impulsadas por el Gobierno Nacional, después de un relato agotado que nos acorrala y genera una Provincia con Pueblos y Ciudades inviables, destruyendo de tal manera los sueños y el bienestar de la ciudadanía que hoy nos toca representar.

Como representantes tenemos el deber de manifestar nuestra preocupación y realizar acciones en defensa de cada ciudadano que hoy recibe el embate de un Gobierno Neoliberal que poco entiende de Federalismo por parte del Presidente Mauricio Macri, los legisladores de CAMBIEMOS, incluidos aquellos que representan a la oposición de Santa Cruz como Costa, Tapia, Reyes, Carambia y Ricci.

La eliminación del Fondo Sojero produce en nuestra provincia la pérdida de más de 500 millones de pesos de los cuales el 30% eran coparticipados a nuestros municipios, que contribuyen a la mejora de infraestructura Sanitaria, Educativa, Hospitalaria, Viviendas en el ámbito urbano y rural impuesto con el Decreto Nacional N° 206/9 obras que son las únicas en ejecución en la provincia debido al abandono y desinterés del Gobierno Nacional.

Por todo lo expuesto se resuelve:

• Solicitar a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Santa Cruz se expidan en defensa de los Fondos Soja.

• Solicitar a los Municipios y Comisiones de Fomento presenten el Recurso de Amparo en defensa de nuestros recursos.

• Solicitar la reactivación de la Mega Usina de la Cuenca Carbonífera.

Adherimos a la presentación legal de nuestra Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz ante la Corte Suprema de Justicia en reclamo de nuestros Fondos Soja. Por ultimo manifestamos nuestra solidaridad con nuestro compañero Atanasio Pérez Osuna solicitando su pronta liberación.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto