
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Jefes y Jefas Comunales de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, reunidos en Comandante Luis Piedra Buena, dieron a conocer una nueva solicitada por el recorte de los denominados "Fondos Soja" a la provincia de Santa Cruz. Qué dice el documento.
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2018 EL MEDIADORA los 25 días del mes de agosto de 2.018, los Jefes y Jefas Comunales de las Localidades de la Provincia de Santa Cruz se reunieron en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Ante los hechos de público conocimiento, que afectan las finanzas de los Municipios y Comisiones de Fomento, avasallando derechos adquiridos de todos los ciudadanos que se verán perjudicados, una vez más, por las políticas de ajustes que son impulsadas por el Gobierno Nacional, después de un relato agotado que nos acorrala y genera una Provincia con Pueblos y Ciudades inviables, destruyendo de tal manera los sueños y el bienestar de la ciudadanía que hoy nos toca representar.
Como representantes tenemos el deber de manifestar nuestra preocupación y realizar acciones en defensa de cada ciudadano que hoy recibe el embate de un Gobierno Neoliberal que poco entiende de Federalismo por parte del Presidente Mauricio Macri, los legisladores de CAMBIEMOS, incluidos aquellos que representan a la oposición de Santa Cruz como Costa, Tapia, Reyes, Carambia y Ricci.
La eliminación del Fondo Sojero produce en nuestra provincia la pérdida de más de 500 millones de pesos de los cuales el 30% eran coparticipados a nuestros municipios, que contribuyen a la mejora de infraestructura Sanitaria, Educativa, Hospitalaria, Viviendas en el ámbito urbano y rural impuesto con el Decreto Nacional N° 206/9 obras que son las únicas en ejecución en la provincia debido al abandono y desinterés del Gobierno Nacional.
Por todo lo expuesto se resuelve:
• Solicitar a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Santa Cruz se expidan en defensa de los Fondos Soja.
• Solicitar a los Municipios y Comisiones de Fomento presenten el Recurso de Amparo en defensa de nuestros recursos.
• Solicitar la reactivación de la Mega Usina de la Cuenca Carbonífera.
Adherimos a la presentación legal de nuestra Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz ante la Corte Suprema de Justicia en reclamo de nuestros Fondos Soja. Por ultimo manifestamos nuestra solidaridad con nuestro compañero Atanasio Pérez Osuna solicitando su pronta liberación.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.