LA CIUDAD21 de diciembre de 2019

Recorrida por la provincia: Llegó la Virgen de Malvinas a Río Gallegos

La imagen de la Virgen de Luján que acompañó a nuestro Héroes de Malvinas llegó a nuestra ciudad capital. Hubo una caravana de recepción en Güer Aike y de allí fue emplazada en una carpa ubicada al lado del Monumento a los Caídos. Hoy a las 17 horas en el escenario de Kirchner y Fagnano habrá una ceremonia y luego una Misa en la Catedral.

La imagen de la Virgen de Luján que acompañó a nuestro Héroes de Malvinas y que desde Roma regresa con la bendición del Papa Francisco, arribó este mediodía a nuestra ciudad de Río Gallegos.

Tal y como lo había solicitado Fernando Alturria, ex combatiente y presidente de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra "José Honorio Ortega" en una entrevista con EL MEDIADOR, una gran caravana de autos viajó hasta Güer Aike para darle la bienvenida a la Virgen Malvinera y peregrinó los 30 kilómetros hasta el Monumento a los Caídos ubicado sobre Avenida San Martín, frente a la Rotonda Cardenal Samoré. Allí fue armada una gran carpa, para colocar en un altar la imagen benedecida que desde hace varios días, recorre territorio santacruceño.

Fueron los papás de nuestro soldado fallecido en las Islas Malvinas, José Ortega, los encargados de ingresar la imagen de la Virgen al interior de la carpa ante la emoción y compñaís de familias y amigos de ex combatientes.

Hoy sábado a las 17 horas habrá una ceremonia en el escenario ubicado en la intersección de Av. KIrchner y Fagnano, con la presencia de la imagen de la VIrgen, para luego peregrinar hasta la Iglesia Catedral "Nuestra Señora de Luján" para un oficio religioso.




La imagen de la Virgen de Luján ya visitó las localidades de Perito Moreno Las Heras, Pico Truncado, Koluel Kaike, Caleta Olivia, Puerto Deseado, San Julián, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz, y permanecerá en la capital provincial hasta el próximo jueves 26 cuando emprenda el viaje hacia El Calafate. AL día siguiente el viernes 27 de diciembre, estará en la cuenca carbonífera, en Río Turbio, Rospentek y 28 de Noviembre.

Para este domingo 22 de diciembre está prevista una procesión desde la carpa ubicada al lado del Monumento a los Caídos hasta la Iglesia Catedral a las 17 horas, invitando a toda la comunidad a participar de la misma mientras que a las 18 se realizará un oficio religioso en dicho lugar.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.