LA CIUDAD26 de diciembre de 2019

Pedro Muñoz: “Esperemos que este nuevo impuesto no recaiga sobre los usuarios”

El concejal Pedro Muñóz fundamentó los motivos de su voto negativo sobre el proyecto de la Tasa Vial Municipal. Dijo que se trata más de un impuesto que una tasa y que teme que todo termine trasladándose a precios y que se termine perjudicando a los ciudadanos.

Con la presencia de todos los concejales, se llevó a cabo la sesión extraordinaria convocada por el intendente Pablo Grasso, en la que se aprobó por mayoría la creación de una Tasa Vial, el cual se impondrá sobre el combustible en un 2 % por cada litro expedido de nafta o gasoil.

En este sentido el concejal del bloque UNIDOS, Pedro Muñoz (CC – ARI) fundamentó su voto negativo al proyecto, argumentando que en realidad se trata “un impuesto más que una tasa, puesto que existe una contraprestación inmediata para considerarla como tal en este caso”.

Asimismo recordó que en aquellas ciudades en las que se intentó aplicar un gravamen de similares características -que incluso fueron cuestionados en la Justicia- el efecto terminó siendo el contrario ya que “el impuesto lo terminó pagando el vecino y no la expendedora como se pretendía, debido a que el Estado no se encuentra en condiciones de realizar los controles necesarios para garantizar que el impuesto no se traslade a los consumidores”.

Además remarcó que en vez de aplicar nuevos impuestos “se debería exigir y rediscutir mayores ingresos por coparticipación en relación a la cantidad de habitantes de la ciudad en vez de seguir implementando este tipo de mecanismos que afectan el bolsillo de la gente, cuando el uso de vehículos en nuestra zona es casi imprescindible por las condiciones climáticas, la falta de un servicio de transporte público eficiente, etcétera”.

Respecto de la modificatoria de la tarifaria, adhirió al incremento de la cantidad de módulos para máquinas de juego, ruletas, póker, camiones de caudales, hipermercados, playas de tanques, ingreso de transporte de empresas privadas que trasladen contenedores con escombros y/o chatarras, o residuos de cualquier tipo, etcétera.

En cuanto al incremento de cantidad de módulos a los rubros referidos a actividades de pequeños y mediados comerciantes, Muñoz votó en contra –al igual que sus pares del bloque- solicitando mayor tiempo de debate, con presencia de los sectores involucrados y pidió que se avance en una contrapropuesta a fin de la tarifaria sea más equitativa con estos rubros, teniendo en cuenta la emergencia comercial vigente y la difícil realidad económica que atraviesan todos los sectores.

Por otra parte se aprobó el proyecto referido a la derogación de las adscripciones y/o afectaciones de personal municipal a la órbita de concejales. Sobre este tema Muñoz aclaró que si bien coincide con que se debe reducir drásticamente la cantidad de adscriptos por concejal, en el proyecto aprobado no se hace mención a la adscripción de empleados municipales para ningún ente provincial, nacional, ONG’s, etcétera. De esta forma el proyecto solo limita las afectaciones hacia los concejales, por lo que las mismas “quedarán sujetas al carácter arbitrario y discrecional de quien está a cargo del Ejecutivo Municipal, dependiendo de las coyunturas políticas”. Por tal motivo propuso que se reduzcan al mínimo de dos personas, para que siga regulada por una ordenanza, a fin de evitar las situaciones antes mencionadas.

SIPEM 

Por último se aprobó el proyecto ingresado sobre tablas mediante el cual se elevó a 40 pesos la hora de estacionamiento, 20 pesos la fracción de media hora, como así también se estableció un recargo ante la falta de pago equivalente al importe de 5 horas de estacionamiento.

Finalmente Muñoz votó en contra de esta iniciativa y remarcó la necesidad de contar con la información fehaciente para avanzar en una discusión seria y responsable sobre éste y los demás temas tratados.

“La información que nos brindaron fue verbal y no consta en ninguno de los expedientes, como para tener la posibilidad de realizar un análisis con mayor profundidad y mayor tiempo”, señaló.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.