LA PROVINCIA 23 de enero de 2020

El Ministro Trotta comprometió obras de infraestructura para Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, acompañada por los diputados nacionales, Paola Vessvessian y Pablo González.

En el marco de su agenda de trabajo en Buenos Aires, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, acompañada por los diputados nacionales, Paola Vessvessian y Pablo González. Durante la reunión conversaron sobre los desafíos, programas, proyectos y acciones en materia educativa que viene desarrollando la provincia y la nación.

Alicia Kirchner destacó que fue una reunión muy productiva en la que compartieron experiencias y conversaron sobre “el desarrollo de todos los programas que se están aplicando en Nación y en nuestra provincia”. También comentó que había informado “todas las deudas que la anterior gestión había dejado pendientes”, pero subrayó que lo más importante es que se trató de “una reunión en la que se compartió una mirada hacia el futuro con eje en todo lo que podemos seguir construyendo”.

Por su parte, Trotta expresó: “Vamos a avanzar con las obras de infraestructura educativa en la provincia y a reforzar nuestro compromiso con la obligatoriedad y accesibilidad a la sala de 4. También vamos a trabajar en la capacitación y formación docente ratificando los compromisos asumidos y atendiendo las características particulares de la Provincia de Santa Cruz”.

La reunión también contó con la participación de la secretaria de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós y el jefe de gabinete de la cartera educativa, Matías Novoa Haidar.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.