LA PROVINCIA 08 de febrero de 2020

Conflicto con SINOPEC: El Vicegobernador convocó a una reunión urgente en zona norte

Eugenio Quiroga anunció que la semana entrante se reunirán los diputados en zona de influencia de la petrolera que amenaza con despidos. “El recurso es de Santa Cruz” advirtió.

Por estas horas, el titular del Poder Ejecutivo, Eugenio Quiroga, sigue atentamente el desarrollo de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en el marco del conflicto que mantiene la petrolera de capitales chinos, Sinopec, que inició un proceso de ajuste en sus operaciones.

El vicegobernador participó de una serie de reuniones para destrabar la situación, bajo la premisa de que se sostengan las inversiones y las fuentes de trabajo.

El epicentro es el área denominada “El Huemul”, en la zona norte santacruceña, razón por la cual anunció esta tarde que convocará a los diputados y diputadas a que se reúnan allí la semana próxima.

“Como representante de la Cámara de Diputados voy a convocar a los legisladores y legisladoras en zona norte para que el miércoles analicemos la concesión de Sinopec y el estado de situación”, sostuvo.

El titular del Legislativo manifestó además que entre los argumentos que esgrimió la petrolera están “el contexto internacional que no es favorable hoy para el precio del crudo” pero, además, “lo que están padeciendo con el Coronavirus”.

Sin embargo, la posición del Estado provincial es que “no podemos meternos en sus decisiones empresariales, pero sí en defender fuertemente a Santa Cruz porque el recurso es nuestro. Nosotros le dimos una concesión para que exploten, que nuestra gente tenga trabajo, que contraten a las pymes de nuestra provincia y para que ingresen regalías. Tiene que servir para todos”, aseguró Quiroga, marcando que son alrededor de 200 personas las que están bajo riesgo de despidos.

En este punto, indicó que en conversaciones con la gobernadora Alicia Kirchner, confiaron en que “vamos a prevenir cualquier amenaza para la gente porque cuidar las fuentes de trabajo es una política de estado para nuestro gobierno”.

Por otra parte, el vicegobernador pidió a la sociedad tener en cuenta que las negociaciones que actualmente se desarrollan “no son con una empresa, sino con la Republica Popular China, por eso es complejo, porque Sinopec tiene un mando centralizado y define sus acciones a nivel global”.

Finalmente, adelantó que desde la Legislatura acompañarán con una adhesión al proyecto que prevé impulsar el gobierno de Alberto Fernández, para que haya terreno fértil para las inversiones petroleras.

“Como provincia productora, nosotros vamos a acompañar esa ley, y es otro de los temas que vamos a discutir la semana que viene en la zona norte”, aseguró el vicegobernador, quien reiteró que “vamos a hacer todo lo necesario para que ninguna empresa nos corra con sus costos. Por el contrario, queremos que les vaya bien a los inversores y a nuestra gente”, concluyó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.