
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Eugenio Quiroga anunció que la semana entrante se reunirán los diputados en zona de influencia de la petrolera que amenaza con despidos. “El recurso es de Santa Cruz” advirtió.
LA PROVINCIA 08 de febrero de 2020






Por estas horas, el titular del Poder Ejecutivo, Eugenio Quiroga, sigue atentamente el desarrollo de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en el marco del conflicto que mantiene la petrolera de capitales chinos, Sinopec, que inició un proceso de ajuste en sus operaciones.


El vicegobernador participó de una serie de reuniones para destrabar la situación, bajo la premisa de que se sostengan las inversiones y las fuentes de trabajo.
El epicentro es el área denominada “El Huemul”, en la zona norte santacruceña, razón por la cual anunció esta tarde que convocará a los diputados y diputadas a que se reúnan allí la semana próxima.
“Como representante de la Cámara de Diputados voy a convocar a los legisladores y legisladoras en zona norte para que el miércoles analicemos la concesión de Sinopec y el estado de situación”, sostuvo.
El titular del Legislativo manifestó además que entre los argumentos que esgrimió la petrolera están “el contexto internacional que no es favorable hoy para el precio del crudo” pero, además, “lo que están padeciendo con el Coronavirus”.
Sin embargo, la posición del Estado provincial es que “no podemos meternos en sus decisiones empresariales, pero sí en defender fuertemente a Santa Cruz porque el recurso es nuestro. Nosotros le dimos una concesión para que exploten, que nuestra gente tenga trabajo, que contraten a las pymes de nuestra provincia y para que ingresen regalías. Tiene que servir para todos”, aseguró Quiroga, marcando que son alrededor de 200 personas las que están bajo riesgo de despidos.
En este punto, indicó que en conversaciones con la gobernadora Alicia Kirchner, confiaron en que “vamos a prevenir cualquier amenaza para la gente porque cuidar las fuentes de trabajo es una política de estado para nuestro gobierno”.
Por otra parte, el vicegobernador pidió a la sociedad tener en cuenta que las negociaciones que actualmente se desarrollan “no son con una empresa, sino con la Republica Popular China, por eso es complejo, porque Sinopec tiene un mando centralizado y define sus acciones a nivel global”.
Finalmente, adelantó que desde la Legislatura acompañarán con una adhesión al proyecto que prevé impulsar el gobierno de Alberto Fernández, para que haya terreno fértil para las inversiones petroleras.
“Como provincia productora, nosotros vamos a acompañar esa ley, y es otro de los temas que vamos a discutir la semana que viene en la zona norte”, aseguró el vicegobernador, quien reiteró que “vamos a hacer todo lo necesario para que ninguna empresa nos corra con sus costos. Por el contrario, queremos que les vaya bien a los inversores y a nuestra gente”, concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





