Conflicto con SINOPEC: El Vicegobernador convocó a una reunión urgente en zona norte

Eugenio Quiroga anunció que la semana entrante se reunirán los diputados en zona de influencia de la petrolera que amenaza con despidos. “El recurso es de Santa Cruz” advirtió.

LA PROVINCIA 08 de febrero de 2020
multimedia.normal.bac0d70b75dbabd7.34643663643937386138616662656261356237393635313835346635646631325f6e6f726d616c2e6a7067

Por estas horas, el titular del Poder Ejecutivo, Eugenio Quiroga, sigue atentamente el desarrollo de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en el marco del conflicto que mantiene la petrolera de capitales chinos, Sinopec, que inició un proceso de ajuste en sus operaciones.

El vicegobernador participó de una serie de reuniones para destrabar la situación, bajo la premisa de que se sostengan las inversiones y las fuentes de trabajo.

El epicentro es el área denominada “El Huemul”, en la zona norte santacruceña, razón por la cual anunció esta tarde que convocará a los diputados y diputadas a que se reúnan allí la semana próxima.

“Como representante de la Cámara de Diputados voy a convocar a los legisladores y legisladoras en zona norte para que el miércoles analicemos la concesión de Sinopec y el estado de situación”, sostuvo.

El titular del Legislativo manifestó además que entre los argumentos que esgrimió la petrolera están “el contexto internacional que no es favorable hoy para el precio del crudo” pero, además, “lo que están padeciendo con el Coronavirus”.

Sin embargo, la posición del Estado provincial es que “no podemos meternos en sus decisiones empresariales, pero sí en defender fuertemente a Santa Cruz porque el recurso es nuestro. Nosotros le dimos una concesión para que exploten, que nuestra gente tenga trabajo, que contraten a las pymes de nuestra provincia y para que ingresen regalías. Tiene que servir para todos”, aseguró Quiroga, marcando que son alrededor de 200 personas las que están bajo riesgo de despidos.

En este punto, indicó que en conversaciones con la gobernadora Alicia Kirchner, confiaron en que “vamos a prevenir cualquier amenaza para la gente porque cuidar las fuentes de trabajo es una política de estado para nuestro gobierno”.

Por otra parte, el vicegobernador pidió a la sociedad tener en cuenta que las negociaciones que actualmente se desarrollan “no son con una empresa, sino con la Republica Popular China, por eso es complejo, porque Sinopec tiene un mando centralizado y define sus acciones a nivel global”.

Finalmente, adelantó que desde la Legislatura acompañarán con una adhesión al proyecto que prevé impulsar el gobierno de Alberto Fernández, para que haya terreno fértil para las inversiones petroleras.

“Como provincia productora, nosotros vamos a acompañar esa ley, y es otro de los temas que vamos a discutir la semana que viene en la zona norte”, aseguró el vicegobernador, quien reiteró que “vamos a hacer todo lo necesario para que ninguna empresa nos corra con sus costos. Por el contrario, queremos que les vaya bien a los inversores y a nuestra gente”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto