LA CIUDAD22 de marzo de 2020

La población pide más controles y Gobierno confirmó que habrá retención de vehículos

Se procederá a retener los vehículos que circulen sin autorización oficial o no se encuentren exceptuados por el Decreto presidencial. En una encuesta en internet, la mayoría de los habitantes de Río Gallegos piden más control y rigurosidad con quienes no respetan la cuarentena.

"Recordamos a la población la prohibición de circular por calles, caminos y rutas en todo el territorio santacruceño. Desde el Ministerio de Seguridad informaron que a quienes incumplan con el decreto vigente se procederá a retenerles el vehículo" señala un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad de la provincia.

A través de una encuesta difundida por internet, la gran mayaoría de la pblación coincidió en que haya más controles y mayor rigurosidad con quien no cumpla los alcances del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Presidente de la Nación hasta el próximo 31 de marzo.

La Policía de la provincia de Santa Cruz en coordinación con las federales (Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Gendarmería Argentina, Policial Federal Argentina) se encuentran realizando los controles y se procederá a retener los vehículos que no se encuentren exceptuados por el Decreto, por lo que se solicita a todos los vecinos y vecinas cumplir con las disposiciones establecidas en el DNU.

Es de imperiosa necesidad la comprensión de la población de la implicancia de las medidas. Se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto. En caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva.

Personal de las fuerzas de seguridad llevaron a cabo operativos preventivos ante el decreto de aislamiento social en toda la Provincia de Santa Cruz.

En la localidad de Río Gallegos participaron el Secretario de Seguridad Dr. Gustavo González Díaz, el Superintendente de Seguridad Comisario General Abboud, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes Diego Farías y personal de las comisarias tercera, primera, segunda, cuarta, quinta, sexta, GOM ,Infantería de la Policía de Santa Cruz  y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Los mismos se centraron en los puntos clave de circulación que tiene la ciudad como la Autovía ’17 de Octubre’, Avenida Gregores y Avenida Inmigrantes, entre otros.

Asimismo, en las demás localidades se realizaron operativos de control de manera mancomunada para resguardar la salud de todos los santacruceños ante la presencia de la pandemia mundial, COVID-19.



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.