Ante la pandemia, Francia entra en “estado de emergencia sanitaria”
El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.
Francia entró este martes en "estado de emergencia sanitaria" durante dos meses, un régimen que permite el confinamiento y otras medidas restrictivas de las libertades.
El Parlamento aprobó el domingo un texto "para combatir la epidemia de COVID-19" y este martes ha salido publicado en el boletín oficial.
El texto prevé el nuevo régimen de "estado de emergencia sanitaria", siguiendo el modelo del estado de emergencia previsto por una ley de 1955, y activado después de los atentados de noviembre de 2015 en París, que causaron 130 muertos.
Los diputados de la oposición han criticado las restricciones "amplias" de las libertades y el "poder colosal" concedido al gobierno, frente al nuevo coronavirus que ha matado a por lo menos 860 personas en Francia.
El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.
La violación de las normas de confinamiento se sanciona con una multa de 135 euros, que pasa a 1.500 euros en caso de reincidencia "en los 15 días" y a 3.700 euros y a un máximo de seis meses de prisión en el supuesto de cuatro en 30 días.
Hace una semana, el presidente Emmanuel Macron impuso que los desplazamientos se "reduzcan considerablemente durante al menos 15 días" para "limitar al máximo los contactos" y luchar contra la propagación del coronavirus.
FUENTE: Clarín.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.