Ante la pandemia, Francia entra en “estado de emergencia sanitaria”
El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.
Francia entró este martes en "estado de emergencia sanitaria" durante dos meses, un régimen que permite el confinamiento y otras medidas restrictivas de las libertades.
El Parlamento aprobó el domingo un texto "para combatir la epidemia de COVID-19" y este martes ha salido publicado en el boletín oficial.
El texto prevé el nuevo régimen de "estado de emergencia sanitaria", siguiendo el modelo del estado de emergencia previsto por una ley de 1955, y activado después de los atentados de noviembre de 2015 en París, que causaron 130 muertos.
Los diputados de la oposición han criticado las restricciones "amplias" de las libertades y el "poder colosal" concedido al gobierno, frente al nuevo coronavirus que ha matado a por lo menos 860 personas en Francia.
El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.
La violación de las normas de confinamiento se sanciona con una multa de 135 euros, que pasa a 1.500 euros en caso de reincidencia "en los 15 días" y a 3.700 euros y a un máximo de seis meses de prisión en el supuesto de cuatro en 30 días.
Hace una semana, el presidente Emmanuel Macron impuso que los desplazamientos se "reduzcan considerablemente durante al menos 15 días" para "limitar al máximo los contactos" y luchar contra la propagación del coronavirus.
FUENTE: Clarín.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.