
Declararon emergencia sanitaria en doce regiones de Perú por riesgo de poliomielitis y sarampión
EL MUNDO25 de mayo de 2023La medida rige por tres meses y abarca doce regiones
La medida rige por tres meses y abarca doce regiones
El DNU 863/2022 indica que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.
Carlos Godoy, concejal de Río Turbio, lo aseguró a raíz del estado de emergencia sanitaria en la localidad debido a distintas problemáticas. Comentó los problemas que hay con el agua y la falta de profesionales e insumos médicos en Río Turbio.
Las medidas del Gobierno nacional fueron publicadas en el Boletín Oficial. La emergencia sanitaria estará vigentes hasta el 31 de diciembre.
Las empresas no podrán alegar causas de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo
La epidemia, en un país en el que mucha gente vive al día, hace temer lo peor.
El ministro de Agricultura dice que hay 200.000 empleos para recoger cosechas.
El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.