
Declararon emergencia sanitaria en doce regiones de Perú por riesgo de poliomielitis y sarampión
EL MUNDO25 de mayo de 2023La medida rige por tres meses y abarca doce regiones



La medida rige por tres meses y abarca doce regiones

El DNU 863/2022 indica que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.

Carlos Godoy, concejal de Río Turbio, lo aseguró a raíz del estado de emergencia sanitaria en la localidad debido a distintas problemáticas. Comentó los problemas que hay con el agua y la falta de profesionales e insumos médicos en Río Turbio.

Las medidas del Gobierno nacional fueron publicadas en el Boletín Oficial. La emergencia sanitaria estará vigentes hasta el 31 de diciembre.

Las empresas no podrán alegar causas de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo

La epidemia, en un país en el que mucha gente vive al día, hace temer lo peor.

El ministro de Agricultura dice que hay 200.000 empleos para recoger cosechas.

El nuevo régimen de excepción incluye medidas que limitan las libertades de desplazamiento, de reunión y de emprendimiento.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta