El Gobierno prohibió los despidos y las suspensiones por dos meses
En el marco de la cuarentena obligatoria por el coronavirus, el presidente Alberto Fernández prohibió los despidos y las suspensiones "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" por dos meses. Lo dispuso mediante un DNU publicado en el Boletín Oficial durante la noche de este martes
"Resulta imprescindible habilitar mecanismos que resguarden la seguridad de ingresos de los trabajadores y trabajadoras, aun en la contingencia de no poder prestar servicios, sea en forma presencial o en modos alternativos previamente pactados", afirma el documento en uno de sus considerandos.
En ese sentido, señala "indispensable garantizar la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable", asegurando que los despidos agravarán "en mayor medida los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio, procura remediar"
Tras estas argumentaciones, el Presidente decretó la prohibición de "los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días".
Al tiempo que dispuso la prohibición de "las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo" por ese mismo lapso de tiempo.
Asimismo, señaló que los despidos y las suspensiones que se efectúen durante este período "no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales".
FUENTE: A24.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.