EL PAIS06 de abril de 2020

El Gobierno cambia la estrategia y va a difundir un manual para hacer barbijos caseros

Un cambio de estrategia a partir de las recomendaciones de uso del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos podría provocar un cambio en la estrategia global para mitigar la propagación del Covid-19.

Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud y el gobierno argentino desaconsejaban usar barbijos para prevenir el Coronavirus. Pero ahora hay un cambio de estrategia a partir de las recomendaciones de uso del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos lo que podría provocar un cambio en la estrategia global para mitigar la propagación del Covid-19.

Por eso ahora el ministerio de Salud argentino va a difundir en las próximas horas un manual para elaborar barbijos o protectores caseros, “para que la gente los pueda hacer en sus casas”, según confirmaron a A24.com fuentes del gobierno.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales salió a anticipar la medida en su distrito (ya lo había hecho en su momento con el cese de las clases) y mandó a recomendar el uso de barbijos en toda la provincia, el cual se hará obligatorio a partir de este viernes.

La provincia además está produciendo 3500 barbijos por día, que son elaborados por la Tupac, la cooperativa de trabajo que dirigía Milagro Sala.

A nivel nacional además se está evaluando que lo puedan producir algunas empresas. El gran riesgo es que si la gente de manera individual sale a abastecerse de barbijos, el mercado quede desabastecido para los profesionales de la salud, que son los que más lo necesitan por estar en permanente contacto con enfermos.

También en Zárate, La Rioja y Catamarca exigirán el uso de barbijos para salir a la calle.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".