
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Un cambio de estrategia a partir de las recomendaciones de uso del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos podría provocar un cambio en la estrategia global para mitigar la propagación del Covid-19.
EL PAIS06 de abril de 2020






Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud y el gobierno argentino desaconsejaban usar barbijos para prevenir el Coronavirus. Pero ahora hay un cambio de estrategia a partir de las recomendaciones de uso del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos lo que podría provocar un cambio en la estrategia global para mitigar la propagación del Covid-19.


Por eso ahora el ministerio de Salud argentino va a difundir en las próximas horas un manual para elaborar barbijos o protectores caseros, “para que la gente los pueda hacer en sus casas”, según confirmaron a A24.com fuentes del gobierno.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales salió a anticipar la medida en su distrito (ya lo había hecho en su momento con el cese de las clases) y mandó a recomendar el uso de barbijos en toda la provincia, el cual se hará obligatorio a partir de este viernes.
La provincia además está produciendo 3500 barbijos por día, que son elaborados por la Tupac, la cooperativa de trabajo que dirigía Milagro Sala.
A nivel nacional además se está evaluando que lo puedan producir algunas empresas. El gran riesgo es que si la gente de manera individual sale a abastecerse de barbijos, el mercado quede desabastecido para los profesionales de la salud, que son los que más lo necesitan por estar en permanente contacto con enfermos.
También en Zárate, La Rioja y Catamarca exigirán el uso de barbijos para salir a la calle.
FUENTE: A24.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





