Ya hay más de 100.000 muertos por coronavirus en el mundo
El número de fallecidos por la pandemia ya superó la barrera de los 100.000, mientras los contagios son 1.650.210, según el balance de la Universidad estadounidense Johns Hopkins que monitorea las estadísticas del brote.
El número de fallecidos por la pandemia de coronavirus en el mundo ya superó la barrera de los 100.000, mientras los contagios son 1.650.210, según el balance de la Universidad estadounidense Johns Hopkins que monitorea las estadísticas del brote.
El centro de investigaciones indica, además, que el número global de recuperados asciende a 368.669 y que Estados Unidos, con 475.749 casos, representa un 29% de los contagios en todo el mundo.
Italia, con un balance de 18.849 muertos, es el país más afectado por el brote, mientras que EEUU, con 17.925 fallecidos y una curva de contagios aún en su etapa ascendente, se acerca vertiginosamente a esa cifra, y luego se ubica España, con 15.970 casos mortales.
La ciudad de Nueva York, la más afectada del mundo, comenzó a enterrar cadáveres sin reclamar en una fosa común en la isla de Hart, en el extremo noroeste de la Gran Manzana.
Las autoridades confirmaron que la isla, que durante décadas se ha utilizado para dar sepultura a cuerpos sin reclamar, ahora incluirá también a fallecidos por el Covid-19 que no sean reclamados durante un plazo de 14 días posterior a su muerte.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.