EL MUNDO16 de abril de 2020

Alemania reabrirá las tiendas no esenciales de menos de 800 metros cuadrados

El Gobierno federal y los 16 länder recomiendan llevar mascarilla en transportes públicos y dentro de los comercios

Las autoridades de Alemania decidieron este miércoles prorrogar hasta el domingo 3 de mayo el grueso de las actuales medidas de restricción de la vida pública por el coronavirus, aunque acordaron autorizar la reapertura el próximo lunes 20 de abril de todos los comercios de menos de 800 metros cuadrados, siempre que respeten los estándares de higiene y seguridad contra la propagación de la Covid-19.

Las escuelas reabrirán a partir del lunes 4 de mayo, de manera gradual y por tramos de edad, privilegiando los cursos que afrontan exámenes de fin de ciclo, como la Abitur (selectividad). Y no se permitirán eventos multitudinarios, como conciertos, festivales, competiciones deportivas o manifestaciones, hasta al menos el 31 de agosto.

El Gobierno federal y los 16 länder (estados federados) que componen el país recomendaron con énfasis a los ciudadanos el uso de mascarilla en los transportes públicos y dentro de los comercios.

En una reunión por vía telemática de la canciller, Angela Merkel, y los presidentes de los 16 länder (estados federados) que componen el país, se consensuó, no sin esfuerzo, el mantenimiento de la mayoría de las restricciones instauradas a mediados de marzo y vigentes oficialmente hasta este domingo 19 de abril. Los controles de viajeros existentes en las fronteras con Francia, Austria, Suiza, Dinamarca y Luxemburgo se prorrogan también hasta el 4 de mayo.

“Debemos comprender que tenemos que convivir con el virus mientras no existan medicamentos ni vacunas”, advirtió Angela Merkel en una rueda de prensa por la tarde en Berlín, que se retrasó más de hora y media sobre la cita prevista. Merkel calificó de “frágil éxito” el hecho de que la estrategia alemana haya logrado un control relativo de los contagios, y que los hospitales no se hayan visto desbordados, y llamó a no bajar la guardia.

No bajar la guardia
“Debemos comprender que tenemos que convivir con el virus mientras no existan medicamentos ni vacunas”, advierte Merkel.

Así, continúa en la sociedad la regla obligatoria de evitar el contacto con personas de fuera de los integrantes del hogar, es decir, en la calle se puede estar únicamente solo; o con otros miembros de la familia residentes en el mismo domicilio; o en compañía de otra persona aunque esta no viva en el mismo domicilio. En la práctica, y salvo los integrantes del círculo familiar que viven bajo un mismo techo, siguen prohibidas en la esfera pública todas las reuniones de más de dos personas. En la vida pública, siempre que sea posible, se debe seguir guardando una distancia entre personas de al menos 1,5 metros.

Educación
Las escuelas reabrirán gradualmente y por tramos de edad a partir del lunes 4 de mayo.

En el debate de las autoridades se tuvo en cuenta el informe presentado esta semana por la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias, la Leopoldina, que propuso una reapertura paulatina de las escuelas por tramos de edad, siempre con normas de higiene para limitar la propagación del virus. El grupo de expertos de la Leopoldina, con sede en la ciudad de Halle, recomendó la obligatoriedad de usar mascarilla en el transporte público.

En cualquier caso, la Leopoldina sostuvo que la reactivación gradual de la vida pública deberá estar sujeta a que el ritmo de nuevos infectados sea gestionable por parte de las infraestructuras sanitarias. El Instituto Robert Koch (RKI), organismo encargado del control y prevención de enfermedades, tenía contabilizados el miércoles 127.584 casos confirmados de coronavirus, y 3.254 muertes.

Sin aglomeraciones
No habrá grandes eventos, como conciertos, festivales y competiciones deportivas, hasta al menos el 31 de agosto

Merkel siempre ha evitado definir un marco temporal concreto para la retirada de las medidas extraordinarias contra la Covid-19. Según un sondeo reciente de la televisión pública ARD, una mayoría evidente de los alemanes del 64% aprueba la gestión que el Gobierno de gran coalición de conservadores y socialdemócratas está realizando en esta emergencia sanitaria.

El bloque conservador –formado por la democristiana CDU de la canciller y su aliada histórica, la socialcristiana CSU bávara- tiene ahora en las encuestas un apoyo del 37%, su mejor porcentaje en lo que va de legislatura, más incluso que su resultado en las elecciones de septiembre del 2017, en las que cosechó el 33% de los votos.

FUENTE: La Vanguardia.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.