Nueva York confirmó 507 nuevas muertes por coronavirus
El gobernador afirmó que se ha demostrado que se puede “domar a la bestia” y consideró que la epidemia “está en descenso”, pero advirtió que no es momento de cantar victoria.
El estado de Nueva York reportó este domingo otras 507 muertes por coronavirus, la cifra más baja de los últimos días, con las que el total de víctimas fatales llegó a 13.869.
El gobernador Andrew Cuomo señaló que actualmente hay más de 16 mil pacientes con coronavirus en los hospitales del estado, con una curva en descenso y alejada del límite de la capacidad del sistema sanitario neoyorquino. Según el gobierno, la principal preocupación es ahora la situación de los centros para ancianos.
El descenso en la cifra de fallecidos es un 30% menor que la reportada el martes (778), pero el balance suele ser menor los domingos y lunes por un retraso en la unificación de reportes.
“No es tiempo para ser arrogantes, queda mucho camino. Las noticias son buenas solo en comparación de la terrible situación anterior”, advirtió Cuomo. Si bien dijo que el gobierno estatal ha mostrado que es “capaz de domar a la bestia”, añadió que todavía queda toda una segunda fase.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia a nivel mundial, suma más de 700 mil casos de coronavirus y alrededor de 39 mil muertes.
La Ciudad de Nueva York es la zona más afectada, con más de 8.600 muertes, lo que representa a uno de cada mil habitantes.
Más temprano, el alcalde de la metrópoli, Bill de Blasio, informó que la ciudad está distribuyendo a 1.400 voluntarios profesionales de la salud de diversas partes del país para apoyar a más de 40 hospitales y ancianatos, en su batalla contra el coronavirus.
Explicó que 600 de estos irán a trabajar a hospitales independientes, mientras que 535 militares, compuestos por médicos, enfermeras y terapistas respiratorios están ya trabajando en los centros sanitarios, como se había pedido. Destacó que algunos de estos militares han estado en Afganistán y por tanto conocen lo que es estar en un frente de batalla, como la que se libra en Nueva York, epicentro del COVID-19 en el mundo.
De Blasio señaló además que hospitales como en Queens, donde más ha embestido el virus o en El Bronx, de mayoría latina, la población más afectada con el azote del virus, ya cuentan con este personal y les agradeció su apoyo.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.