EL MUNDO19 de abril de 2020

Nueva York confirmó 507 nuevas muertes por coronavirus

El gobernador afirmó que se ha demostrado que se puede “domar a la bestia” y consideró que la epidemia “está en descenso”, pero advirtió que no es momento de cantar victoria.

El estado de Nueva York reportó este domingo otras 507 muertes por coronavirus, la cifra más baja de los últimos días, con las que el total de víctimas fatales llegó a 13.869.

El gobernador Andrew Cuomo señaló que actualmente hay más de 16 mil pacientes con coronavirus en los hospitales del estado, con una curva en descenso y alejada del límite de la capacidad del sistema sanitario neoyorquino. Según el gobierno, la principal preocupación es ahora la situación de los centros para ancianos.

El descenso en la cifra de fallecidos es un 30% menor que la reportada el martes (778), pero el balance suele ser menor los domingos y lunes por un retraso en la unificación de reportes.

“No es tiempo para ser arrogantes, queda mucho camino. Las noticias son buenas solo en comparación de la terrible situación anterior”, advirtió Cuomo. Si bien dijo que el gobierno estatal ha mostrado que es “capaz de domar a la bestia”, añadió que todavía queda toda una segunda fase.

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia a nivel mundial, suma más de 700 mil casos de coronavirus y alrededor de 39 mil muertes.

La Ciudad de Nueva York es la zona más afectada, con más de 8.600 muertes, lo que representa a uno de cada mil habitantes.

Más temprano, el alcalde de la metrópoli, Bill de Blasio, informó que la ciudad está distribuyendo a 1.400 voluntarios profesionales de la salud de diversas partes del país para apoyar a más de 40 hospitales y ancianatos, en su batalla contra el coronavirus.

Explicó que 600 de estos irán a trabajar a hospitales independientes, mientras que 535 militares, compuestos por médicos, enfermeras y terapistas respiratorios están ya trabajando en los centros sanitarios, como se había pedido. Destacó que algunos de estos militares han estado en Afganistán y por tanto conocen lo que es estar en un frente de batalla, como la que se libra en Nueva York, epicentro del COVID-19 en el mundo.

De Blasio señaló además que hospitales como en Queens, donde más ha embestido el virus o en El Bronx, de mayoría latina, la población más afectada con el azote del virus, ya cuentan con este personal y les agradeció su apoyo.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.