Piñera anuncia "retorno gradual" de funcionarios públicos y las clases
En un discurso que fue transmitido por todos los canales y radios, Piñera también afirmó anoche que “la pandemia del coronavirus probablemente estará con nosotros hasta que se descubra una vacuna eficaz y masiva, lo cual podría tomar hasta 2 años”.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció un “retorno gradual” de los trabajadores de la administración pública y también de las clases, a partir de mayo, en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país a causa del coronavirus, con más de 10 mil infectados y más de 130 personas fallecidas hasta el momento.
En un discurso que fue transmitido por dos los canales y radios, Piñera también afirmó anoche que “la pandemia del coronavirus probablemente estará con nosotros hasta que se descubra una vacuna eficaz y masiva, lo cual podría tomar hasta 2 años”.
El presidente anunció que “le hemos pedido a los servidores públicos de la administración del Estado que se reincorporen progresivamente a sus lugares de trabajo, ya que son esenciales”.
Este retorno gradual “excluirá a los trabajadores vulnerables, como adultos mayores, enfermos crónicos, mujeres embarazadas, funcionarios cuyo trabajo, por su naturaleza permita el teletrabajo y otros trabajadores, que lo requieran”.
También, el mandatario anunció un “plan gradual de vuelta a clases” en conjunto con el Ministerio de Educación, el cual incluye la postergación de la fecha para el retorno de las clases en el país, programado para el lunes 27 de abril, y unas medidas de protección sanitaria para centros educacionales, estudiantes, profesores, apoderados y el personal educativo.
“Anuncio que esta fecha será postergada (27 de abril) y que el plan de vuelta a clases, será pronto dado a conocer y se empezará a aplicar, en forma gradual, a partir del mes de mayo”, agregó.
Piñera indicó, sobre la crisis que ha generado el Covid-19, que “no debemos caer en ningún tipo de triunfalismos, ni bajar nuestros brazos, ni caer en falsas seguridades. Todo lo contrario, tenemos que permanecer alertas, actuar con mucha prudencia y responsabilidad y respetar estrictamente las protecciones sanitarias”.
Piñera también dio un balance de las medidas que ha tomado su gobierno para combatir los efectos del coronavirus “con el apoyo del Congreso y la sociedad civil” y adelantó que “esta semana anunciaremos dos medidas adicionales. La primera para proteger a las familias y trabajadores informales y vulnerables, y la segunda para proteger a los trabajadores que emiten boletas de honorarios (monotributistas)”.
El jefe de Estado reflexionó sobre el tiempo que tomará volver a la cotidianidad y dijo que “nuestro país y nuestras vidas no volverán a la antigua normalidad por mucho tiempo. Tendremos que aprender a vivir en una nueva normalidad”.
“Deberemos vivir con el coronavirus entre nosotros, por un período que estimamos en hasta 2 años, durante el cual deberemos compatibilizar la protección de nuestra salud con el trabajo y las necesidades de nuestras vidas” remarcó.
Finalmente, el presidente de Chile cerró su discurso diciendo que “desde el 18 de octubre (inicio del estallido social) no hemos tenido un solo día de descanso y hemos debido tomar muchas decisiones difíciles. Lo más fácil habría sido hacer solo lo que era fácil o popular. Pero muchas veces las decisiones correctas son difíciles e impopulares y como presidente de todos los chilenos siempre privilegiaré el interés superior y permanente de todos mis compatriotas”.
Chile vive desde el pasado 18 de marzo un estado de excepción constitucional por catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno como parte de la lucha contra el coronavirus, en medio también de la crisis social que se vive en el país desde octubre de 2019 buscando reformas políticas, económicas y sociales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.