EL PAIS24 de abril de 2020

El Presidente habla con los gobernadores, el paso previo a la extensión de cuarentena

La reunión está prevista para las 16 horas, a través de una teleconferencia desde la residencia de Olivos, y en forma presencial estarán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y posiblemente Rodríguez Larreta.

El presidente Alberto Fernández dialogará hoy -a través de videoconferencia- con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un paso previo a la determinación de una nueva fase de la cuarentena "administrada" por el coronavirus, que vence el domingo, y que daría lugar a una etapa de aislamiento "focalizado" con la liberación de algunas actividades productivas en determinadas provincias.

Según informaron fuentes oficiales, la reunión está prevista para las 16 horas, a través de una teleconferencia desde la residencia de Olivos, y en forma presencial estarán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y posiblemente Rodríguez Larreta.

De hecho, la cuarentena "focalizada" se inició hoy con la publicación en el Boletín Oficial de varias resoluciones que oficializan una serie de reanudaciones de actividades, como las obras de construcción en el ámbito privado y la de las "profesiones liberales" en algunas provincias, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el coronavirus.

Las disposiciones, firmadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, se conocen en el marco de la denominada cuarentena "administrada", a través de la cual el gobierno nacional viene autorizando la reanudación de ciertas actividades y servicios en los distritos que presentan baja circulación del virus, previa verificación por parte de las autoridades de salud y con el estricto cumplimiento de protocolos

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño no planteó aún modificaciones al aislamiento, iniciado el 20 de marzo pasado, y, en el caso de Kicillof, sólo analiza levantar algunas actividades en poblaciones rurales del interior de la provincia de Buenos Aires, pero seguirá siendo estricto en el conurbano bonaerense.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"