EL PAIS27 de abril de 2020

Fernández y Piñera acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la pandemia

El presidente Alberto Fernández conversó este mediodía con su par chileno, Sebastián Piñera, acerca del impacto del COVID-19 en los dos países y coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y en fortalecer la integración regional.

El presidente Alberto Fernández conversó hoy con su par chileno, Sebastián Piñera, acerca del impacto del coronavirus en el cono sur y ambos coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y en fortalecer la integración regional para combatir a dos adversarios comunes: "la pandemia y la recesión", se informó oficialmente.

Durante la comunicación telefónica, que tuvo una duración de 45 minutos, ambos mandatarios destacaron el vínculo personal que mantienen y la relación histórica que une a Argentina y Chile.

"Más allá de cualquier diferencia, tenemos que unirnos en estos difíciles momentos que atravesamos por la pandemia", señaló Presidencia de la Nación en un comunicado difundido después del contacto entre los presidentes.

Fernández y Piñera coincidieron en que el impacto del coronavirus "nos ha dado vuelta la economía a todos" y señalaron que están enfrentando a "los mismos dos adversarios: la pandemia y la recesión".

"Tenemos que promover un sistema de integración latinoamericana con esos dos enemigos que son comunes a todo el continente", enfatizó el presidente Alberto Fernández, desde la Residencia de Olivos.

Más tarde, el propio presidente Fernández destacó en su cuenta personal en Twitter el contacto telefónico con su par chileno.

"Hace un rato conversé con el presidente de Chile, @sebastianpinera. Coincidimos en que nuestro continente tiene dos grandes problemas: el Covid-19 y la recesión económica. Para resolverlos será necesario tener una agenda de trabajo conjunta y fortalecer la integración regional", enfatizó.

Respecto a la agenda entre los dos países, Fernández y Piñera ratificaron el interés de ambas administraciones en seguir colaborando en temas de interés común para facilitar el tránsito de personas y cargas por los pasos fronterizos, con todas las medidas de precaución sanitarias, y avanzarán en un sistema logístico de aduanas integradas, señala el comunicado.

Con ese objetivo, los mandatarios encomendarán a sus respectivas cancillerías avanzar sobre estos temas en los en los próximos días.

"Mantengamos nuestra buena relación que es fundamental, un saludo para todos los argentinos", se despidió el presidente Piñera, en un saludo que el mandatario argentino retribuyó con un: "Espero verte pronto y estrechar en un abrazo a todos los chilenos".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.