Las Heras: A pesar del decreto presidencial el intendente Carambia rescindió el contrato a un municipal
Lo confirmó el secretario general de ATE Las Heras, Héctor Ampuero. Solicitó que se abran paritarias para discutir el tema salarial de los trabajadores municipales. Dijo que el intendente de Las Heras no renovó el contrato del trabajador municipal que tiene 4 años de antiguedad, violando el decreto del presidente Alberto Fernández.
Héctor Ampuero, secretario general de ATE en Las Heras, se refirió a la situación de un trabajador municipal que fue despedido de la Municipalidad de Las Heras por el intendente José María Carambia, violando el decreto presidencial de Alberto Fernández que ninguna persona puede ser cesanteada o despedida por el término de 180 días.
"La verdad que el compañero tiene el mérito suficiente para ostentar la planta permanente y además tenemos la pandemia de por medio, por eso rechazamos esta actitud por parte del Intendente Carambia y pedimos la apertura de paritarias para que los compañeros con varios años de trabajo no sean presos de los gobiernos de turno” aseveró.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR se le consultó del motivo por el cual fue desafectado el trabajador, Ampuero respondió: “El motivo que se argumenta, porque vimos la carta de documento es el cumplimiento del contrato a tiempo, pero el compañero tiene 4 años en actividad. Estamos hablando de una contratación ilegal. Nosotros, llamamos la atención sobre estas cuestiones porque los trabajadores están en situaciones de precariedad y es necesario el tema de las paritarias por la cuestión salarial y laboral”.
Por último, Ampuero habló sobre el Intendente José María Carambia y aseveró: “Todas las medidas que sacó Carambia fue para restarle derechos al trabajador” y argumentó "parece que el intendente se cree más que el presidente, y no respeta la situación laboral de este empleado, ya que por 180 días no se podía despedir ni cesantear a nadie. En Las Heras parece que el intendente no sabe de ese decreto".
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.