LA PROVINCIA 30 de abril de 2020

Las Heras: A pesar del decreto presidencial el intendente Carambia rescindió el contrato a un municipal

Lo confirmó el secretario general de ATE Las Heras, Héctor Ampuero. Solicitó que se abran paritarias para discutir el tema salarial de los trabajadores municipales. Dijo que el intendente de Las Heras no renovó el contrato del trabajador municipal que tiene 4 años de antiguedad, violando el decreto del presidente Alberto Fernández.

Héctor Ampuero, secretario general de ATE en Las Heras, se refirió a la situación de un trabajador municipal que fue despedido de la Municipalidad de Las Heras por el intendente José María Carambia, violando el decreto presidencial de Alberto Fernández que ninguna persona puede ser cesanteada o despedida por el término de 180 días.

"La verdad que el compañero tiene el mérito suficiente para ostentar la planta permanente y además tenemos la pandemia de por medio, por eso rechazamos esta actitud por parte del Intendente Carambia y pedimos la apertura de paritarias para que los compañeros con varios años de trabajo no sean presos de los gobiernos de turno” aseveró.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR se le consultó del motivo por el cual fue desafectado el trabajador, Ampuero respondió: “El motivo que se argumenta, porque vimos la carta de documento es el cumplimiento del contrato a tiempo, pero el compañero tiene 4 años en actividad. Estamos hablando de una contratación ilegal. Nosotros, llamamos la atención sobre estas cuestiones porque los trabajadores están en situaciones de precariedad y es necesario el tema de las paritarias por la cuestión salarial y laboral”. 

Por último, Ampuero habló sobre el Intendente José María Carambia y aseveró: “Todas las medidas que sacó Carambia fue para restarle derechos al trabajador” y argumentó "parece que el intendente se cree más que el presidente, y no respeta la situación laboral de este empleado, ya que por 180 días no se podía despedir ni cesantear a nadie. En Las Heras parece que el intendente no sabe de ese decreto".



Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.