DEPORTES06 de mayo de 2020

Claudio Tapia: "Algunos clubes están acordando la continuidad de los jugadores"

El máximo dirigente de la AFA se refirió a la actualidad del fútbol nacional en medio de la pandemia y dijo que la elección del 19 de mayo “va a ser un momento histórico”. “El fútbol va a necesitar que todos los dirigentes trabajen juntos para salir de la crisis", agregó.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, aseguró hoy que "algunos clubes están acordando la continuidad de los jugadores" y refirió que "los dirigentes tienen buena voluntad y van a ir hablando con sus capitanes".

Tapia dijo a radio Club 947 que para muchos clubes "el único ingreso es el de la televisión y de la cuota que los socios viene pagando" e indicó que "los jugadores son los protagonistas, pero también están los empleados de los clubes y hay que entender eso".

Tras anunciar que los salarios de mayo "se van a pagar" porque "hay que ser solidarios entre todos", el reelecto titular de la AFA señaló que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) "envió fondos para capacitación pero su presidente (Alejandro Domínguez) tomó la decisión de girarlos para afrontar la crisis, y la AFA los distribuyó entre los 153 clubes profesionales".

Tapia subrayó que "para que vuelva el fútbol todo tienen que poner algo" y ejemplificó que "en el mundo muchos clubes le bajaron el sueldo a sus jugadores, hay decisiones antipáticas pero que se hacen para cuidar" la actividad.

El dirigente contó que "hubo buena voluntad con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) y se hizo una oferta superadora de ir todos juntos hasta fin de año con la extensión de los contratos, pero (el titular de FAA) Sergio Marchi entendió que no se podía".

El máximo dirigente del fútbol doméstico aclaró que antes de decidir la finalización de los torneos "no se recibió una propuesta" precisamente de FAA y explicó su decisión: "Dará estabilidad a las instituciones para afrontar lo que viene, porque va a ser una crisis muy larga".

"Y si decidíamos que descendieran equipos sin la posibilidad de jugar hubiese estado muy mal", apuntó Tapia, y advirtió que los ascensos "se van a jugar, aunque no se saben los tiempos que se dispongan".

Precisamente, sobre el regreso del fútbol el dirigente refirió que "los médicos de AFA trabajan en conjunto con los de Conmebol, pero se decidió esperar a lo que disponga la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado)".

"Tenemos que ser responsables y tomar decisiones con las autoridades para que den garantías, porque no es simpático decir que el fútbol vuelve por una necesidad económica", aseguró Tapia y aventuró que "terminado el invierno, cuando cambie la temperatura, quizás se pueda volver a entrenar, si no hay riesgos, porque también jugar a puertas cerradas es un riesgo".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.