LA CIUDAD07 de mayo de 2020

Propuesta de la Liga de Fútbol para reactivar la actividad de los clubes queda supeditada por informe de ANMAT

La Liga local presentó un primer proyecto para instalar cabinas desinfectantes en los ingresos de las entidades deportivas pero la misma aún no ha sido aprobada porque según la ANMAT, no están autorizadas ante la falta de certidumbre de los efectos que produce el spray que rocían.

El Departamento de Futsal de la Liga de Fútbol Sur presentó un proyecto a la Secretaría  de Estado de Deporte y Recreación de la Provincia para instalar cabinas desinfectantes en el acceso de las entidades deportivas, como una forma de comenzar a planificar la reanudación de las actividades. Sin embargo, un informe de la ANMAT, alerta sobre la incertidumbre por los efectos que genera el spray que es aplicado en dichas cabinas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR Marcos Tello presidente del Departamento de Futsal, se refirió a este tema y manifestó: “La verdad que esto lo vimos como una buena propuesta para poder garantizar la salud de todas las personas que podrían ingresar a los establecimiento deportivos”.

“Tuvimos respuesta por parte de las autoridades y nos dijeron que hay un estudio realizado por el ANMAT que dice que no estarían habilitadas estas cabinas de desinfección”.

Seguidamente se le consultó si ven con bueno ojos la posibilidad de poder llevar a cabo esta iniciativa, el Presidente aseguró: “Nosotros, creemos que con este estudio de ANMAT va a ser muy difícil poder llevar a cabo este proyecto. Seguramente van a buscar otro tipo de herramientas para llevar adelante como el uso de tapabocas, distanciamiento social y desinfección”.

Por último, para el cierre de la entrevista se le preguntó sobre cuántas personas conformar el fustal, Tello afirmó que “este año vamos a tener aproximadamente 1800 personas repartidas en 90 equipos”.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para el Gran Concurso Navideño del 7 de diciembre

Claudia Picuntureo dialogó con El Mediador y convocó a toda la comunidad a participar del tradicional evento. Además, destacó la importancia de la 45ª Peregrinación a la Virgen de Güer Aike, que también forma parte de las actividades de diciembre.

Corte programado de energía en Río Gallegos este domingo por tareas de mantenimiento

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

María Campos: “Vamos a tener cordero fresco, guanaco y concurso de asadores”

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Río Gallegos espera un jueves fresco y con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

Ricardo López: “El nivel de consumo es más bajo que en 2001”

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos aseguró que “el mercado está seco” y la situación del sector “es deseseperante”.