Propuesta de la Liga de Fútbol para reactivar la actividad de los clubes queda supeditada por informe de ANMAT

La Liga local presentó un primer proyecto para instalar cabinas desinfectantes en los ingresos de las entidades deportivas pero la misma aún no ha sido aprobada porque según la ANMAT, no están autorizadas ante la falta de certidumbre de los efectos que produce el spray que rocían.

LA CIUDAD07/05/2020
f608x342-34000_63723_0

El Departamento de Futsal de la Liga de Fútbol Sur presentó un proyecto a la Secretaría  de Estado de Deporte y Recreación de la Provincia para instalar cabinas desinfectantes en el acceso de las entidades deportivas, como una forma de comenzar a planificar la reanudación de las actividades. Sin embargo, un informe de la ANMAT, alerta sobre la incertidumbre por los efectos que genera el spray que es aplicado en dichas cabinas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR Marcos Tello presidente del Departamento de Futsal, se refirió a este tema y manifestó: “La verdad que esto lo vimos como una buena propuesta para poder garantizar la salud de todas las personas que podrían ingresar a los establecimiento deportivos”.

“Tuvimos respuesta por parte de las autoridades y nos dijeron que hay un estudio realizado por el ANMAT que dice que no estarían habilitadas estas cabinas de desinfección”.

Seguidamente se le consultó si ven con bueno ojos la posibilidad de poder llevar a cabo esta iniciativa, el Presidente aseguró: “Nosotros, creemos que con este estudio de ANMAT va a ser muy difícil poder llevar a cabo este proyecto. Seguramente van a buscar otro tipo de herramientas para llevar adelante como el uso de tapabocas, distanciamiento social y desinfección”.

Por último, para el cierre de la entrevista se le preguntó sobre cuántas personas conformar el fustal, Tello afirmó que “este año vamos a tener aproximadamente 1800 personas repartidas en 90 equipos”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto