Centro de PCR en Caleta Olivia: Viajan profesionales para capacitarse y habilitar esa posibilidad
Este lunes estarán viajando en vuelo sanitario hacia Buenos Aires. Se entrevistarán y capacitarán en el Instituto Malbrán y también tendrán encuentros con autoridades del Ministerio de Salud. Caleta Olivia podría sumarse como centro de análisis de PCR en el flanco norte.
El Ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz Dr.Juan Carlos Nadalich confirmó que el día de mañana lunes, en un vuelo sanitario personal bioquímico de Caleta Olivia, se trasladará a Buenos Aires para hacer la preparación final vinculada a la posibilidad de que la localidad de la zona norte sea centro de análisis de PCR.
“Esto implica un acuerdo entre lo público y lo privado”, agregó Nadalich, dejando entrever un acuerdo con capitales privados para habilitar en la localidad, tan importantes estudios.
En caso de confirmarse, la provincia sumará al Hospital Regional de Río Gallegos y el SAMIC de El Calafate, la estructura del Hospital Zonal "Pedro Tardivo" de Caleta Olivia para la realización de dichos análisis.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.