Diputada Toro: “Se debe entender que esta Ley aliviará la situación de los Municipios”
La Diputada por el Municipio de Caleta Olivia, Liliana Toro explicó porqué votó favorablemente el proyecto de endeudamiento, y que lo hizo en línea con el pedido del intendente Fernando Cotillo, por la compleja situación que afronta el Municipio de zona norte.
Liliana Toro, Diputada por el Municipio de Caleta Olivia quién voto a favor de esta ley, explicó porqué voto favorablemente el proyecto de endeudamiento tratado en la Cámara de Diputados este jueves, y reconoció que lo hizo en sintonía con el Intendente Fernando Cotillo.
"La Ley de Endeudamiento lo que hace es modificar dos artículos de una ley anterior que es la 3479 que permitía tomar créditos a la Provincia con un monto fijo de 10 mil millones que hoy en día sería obsoleto” recordó.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “las únicas modificaciones que se hicieron fueron que ese monto hay que renovarlo pero no con un monto fijo, si no un porcentaje sobre los recursos corrientes de transferencia de coparticipación del 15% y la otra modificación es que la provincia no puede endeudarse en dólares”.
“El mes pasado se perdieron 350 millones de pesos en ingresos por regalías y este mes van a superar los 600 porque cerró a 21 dólares en promedio las regalías” indicó Toro al respecto de la baja liquidación de las regalías.
Por último, se le consultó sobre cuánto dinero le alta al Municipio para cubrir todos los sueldos, Toro aseveró: “Al Municipio le va a faltar alrededor de 70 millones de pesos para lograr cubrir todos los sueldos de los empleados municipales. Por eso hablamos de una herramienta que hoy los Municipios necesitan, para hacer frente a sus obligaciones”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.