España respalda electoralmente a Sánchez en medio de la pandemia
Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el presidente del Gobierno recibiría el apoyo mayoritario de los españoles si hoy se celebraran elecciones.
El Partido Socialista (PSOE) del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recibiría el apoyo mayoritario de los españoles si hoy se celebraran elecciones en España, aunque el país se encuentra dividido sobre la gestión que está haciendo el actual Ejecutivo de la crisis del coronavirus, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 48,4% de los españoles tiene poca o ninguna confianza en el manejo del Ejecutivo ante el coronavirus, frente al 46% que tiene mucha o bastante confianza, indican los datos recogidos por el estudio de opinión realizado por el instituto público de encuestas.
Asimismo, un 74,9% de los encuestados creen que la oposición española tiene que colaborar y dejar sus críticas para más adelante, en contraposición con la actitud del conservador Partido Popular (PP) y los ultraderechistas de Vox, que alientan protestas contra el Gobierno.
Por otro lado, la mayoría de los españoles -55,9%- respaldan el "mando único" que centralizó la toma de decisiones en el Ejecutivo, restando poder las comunidades autónomas bajo el estado de alarma decretado el 14 de marzo último con el objetivo de controlar el brote de coronavirus.
Dos meses después de adoptar esa medida de excepción, el Gobierno de coalición entre el PSOE y la fuerza de izquierda Unidas Podemos logró estabilizar y controlar la pandemia, que al día de hoy provocó cerca de 28.000 muertos y afectó a más de 231.000 personas.
Durante el pico del brote, España registró hasta 950 muertes diarias, mientras los hospitales de las principales ciudades se encontraban desbordados y los asilos de ancianos eran incapaces de atender las necesidades de los más vulnerables.
España avanza ahora hacia el levantamiento progresivo de las restricciones impuestas a la población por el coronavirus, y aunque la pandemia sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía -así lo expresó el 26% de los encuestados-, lo es en menor proporción que hace un mes (49,3%).
En este contexto, el PSOE de Sánchez encabeza la intención de voto con un 31,1% de los apoyos, ampliando su ventaja sobre el principal partido opositor, el derechista PP, que retrocede un 0,8% y obtendría un 20,3% de respaldo.
Los ultraderechistas de Vox también también bajan hasta el 11,3% de los votos, frente al 13% del mes anterior, y Unidas Podemos desciende 5 décimas hasta un 11,5%.
La novedad es la subida de los liberales de Ciudadanos, que pasan de un 7,6% a un 10,5%.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es la única dirigente de la derecha que respaldó al Gobierno de Sánchez en la última prórroga del estados de alarma, que fue clave para poner en marcha el proceso de desconfinamiento hace dos semanas.
El barómetro del CIS, que se realizó en los primeros diez días del mes, registra una caída hasta el 2,9% de los independentistas catalanes de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), aliados del Gobierno de coalición, que también optaron por rechazar la última extensión del estado de alarma.
No obstante, ERC sería el partido más votado con una amplia ventaja sobre sus actuales socios de la derecha independentistas, si se celebraran elecciones regionales en Cataluña, una cita que está pendiente para este año.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio