
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el presidente del Gobierno recibiría el apoyo mayoritario de los españoles si hoy se celebraran elecciones.
EL MUNDO19 de mayo de 2020El Partido Socialista (PSOE) del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recibiría el apoyo mayoritario de los españoles si hoy se celebraran elecciones en España, aunque el país se encuentra dividido sobre la gestión que está haciendo el actual Ejecutivo de la crisis del coronavirus, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 48,4% de los españoles tiene poca o ninguna confianza en el manejo del Ejecutivo ante el coronavirus, frente al 46% que tiene mucha o bastante confianza, indican los datos recogidos por el estudio de opinión realizado por el instituto público de encuestas.
Asimismo, un 74,9% de los encuestados creen que la oposición española tiene que colaborar y dejar sus críticas para más adelante, en contraposición con la actitud del conservador Partido Popular (PP) y los ultraderechistas de Vox, que alientan protestas contra el Gobierno.
Por otro lado, la mayoría de los españoles -55,9%- respaldan el "mando único" que centralizó la toma de decisiones en el Ejecutivo, restando poder las comunidades autónomas bajo el estado de alarma decretado el 14 de marzo último con el objetivo de controlar el brote de coronavirus.
Dos meses después de adoptar esa medida de excepción, el Gobierno de coalición entre el PSOE y la fuerza de izquierda Unidas Podemos logró estabilizar y controlar la pandemia, que al día de hoy provocó cerca de 28.000 muertos y afectó a más de 231.000 personas.
Durante el pico del brote, España registró hasta 950 muertes diarias, mientras los hospitales de las principales ciudades se encontraban desbordados y los asilos de ancianos eran incapaces de atender las necesidades de los más vulnerables.
España avanza ahora hacia el levantamiento progresivo de las restricciones impuestas a la población por el coronavirus, y aunque la pandemia sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía -así lo expresó el 26% de los encuestados-, lo es en menor proporción que hace un mes (49,3%).
En este contexto, el PSOE de Sánchez encabeza la intención de voto con un 31,1% de los apoyos, ampliando su ventaja sobre el principal partido opositor, el derechista PP, que retrocede un 0,8% y obtendría un 20,3% de respaldo.
Los ultraderechistas de Vox también también bajan hasta el 11,3% de los votos, frente al 13% del mes anterior, y Unidas Podemos desciende 5 décimas hasta un 11,5%.
La novedad es la subida de los liberales de Ciudadanos, que pasan de un 7,6% a un 10,5%.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es la única dirigente de la derecha que respaldó al Gobierno de Sánchez en la última prórroga del estados de alarma, que fue clave para poner en marcha el proceso de desconfinamiento hace dos semanas.
El barómetro del CIS, que se realizó en los primeros diez días del mes, registra una caída hasta el 2,9% de los independentistas catalanes de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), aliados del Gobierno de coalición, que también optaron por rechazar la última extensión del estado de alarma.
No obstante, ERC sería el partido más votado con una amplia ventaja sobre sus actuales socios de la derecha independentistas, si se celebraran elecciones regionales en Cataluña, una cita que está pendiente para este año.
FUENTE: Télam.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.