EL MUNDO22 de mayo de 2020

Más de 43.000 italianos se contagiaron de coronavirus en sus trabajos

Hasta la semana pasada habían fallecido, además, 171 de las personas que contrajeron el virus en los lugares donde desempeñan funciones, la mitad de ellos pertenecientes al sector de la salud.

El Instituto Nacional para la Aseguración contra los Accidentes en el Trabajo (Inail, por sus siglas en italiano) informó hoy que más de 43.000 trabajadores italianos se contagiaron de coronavirus en sus lugares de trabajo durante la pandemia que ya provocó más de 32.000 muertes en ese país.

Según los datos del Inail, actualizados al 15 de mayo, 43.399 personas denunciaron haberse contagiado de Covid-19 en su lugar de empleo, lo que representan un 20 por ciento de los 223.885 contagiados totales que contaba hasta esa fecha la Protección Civil.

Además de los contagios, los números del Inail agregan que hasta la semana pasada habían fallecido 171 de las personas que contrajeron el virus en los lugares donde desempeñan funciones, la mitad de ellos pertenecientes al sector de la salud.

En ese marco, la ministra de Trabajo, Nunzia Catalfo, aseguró en declaraciones que reproduce el diario Repubblica que su cartera emitirá una resolución para marcar las responsabilidades de los empleadores, en medio de las normas nacionales que decretó el gobierno con las exigencias sanitarias para los negocios y empresas que retomen sus actividades.

"En las próximas horas habrá una reformulación de la norma que dirá que el empleador que haya aplicado todos los protocolos nacionales no tendrá responsabilidad", planteó Catalfo.

Con más de 32.000 víctimas hasta el momento, aunque con un marcado descenso en la curva epidemiológica, Italia inició el 4 de mayo una flexibilización gradual de la cuarentena vigente desde el 10 de marzo, y esta semana permitió la reapertura de bares, negocios y restaurantes que cumplan con requisitos de limpieza e higienización permanentes.

En esa línea, a partir del 3 de junio próximo, el gobierno de Giuseppe Conte permitirá los desplazamientos entre las regiones que tengan igual riesgo de contagio, y habilitará la llegada de turistas de la Unión Europea sin necesidad de hacer cuarentena obligatoria.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.