
El Gobierno dispuso hasta el 24 de noviembre el cierre de bares, restaurantes y heladerías desde las 18hs, en una nueva batería de medidas que busca restringir la circulación de personas sin llegar a una cuarentena generalizada.



El Gobierno dispuso hasta el 24 de noviembre el cierre de bares, restaurantes y heladerías desde las 18hs, en una nueva batería de medidas que busca restringir la circulación de personas sin llegar a una cuarentena generalizada.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, afirmó que espera poder tener "pronto" la vacuna que el país desarrolla contra el coronavirus, mientras crece la alarma por la posibilidad de importar casos de la enfermedad desde el exterior.

Hasta la semana pasada habían fallecido, además, 171 de las personas que contrajeron el virus en los lugares donde desempeñan funciones, la mitad de ellos pertenecientes al sector de la salud.

Los 165 decesos en las últimas 24 horas es la menor cifra desde el 9 de marzo, cuando todavía no se había determinado el aislamiento. El primer ministro Conte está sufriendo las presiones de los gobernadores para apurar el desconfinamiento.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, detalló el plan para un desconfinamiento gradual de sus ciudadanos. El pico de muertes y contagios está bajando. Ya son más de 26.000 los muertos por el virus

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.