Conte espera tener pronto la vacuna italiana contra el coronavirus

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, afirmó que espera poder tener "pronto" la vacuna que el país desarrolla contra el coronavirus, mientras crece la alarma por la posibilidad de importar casos de la enfermedad desde el exterior.

EL MUNDO10 de agosto de 2020
conte italia

"Si se confirman las proyecciones optimistas, existe la posibilidad de que pronto la vacuna esté disponible para todos y también para otros países de la Unión Europea", planteó el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en declaraciones con el diario Repubblica.

Además, hizo así referencia a la vacuna que, desde el 24 de agosto, empezará a probarse en humanos tras meses de desarrollo financiados por el gobierno de la región Lacio y por el Ministerio de Investigación nacional, con una inversión de cinco millones de euros.

Conte agregó que confía en que la vacuna esté pronta en "meses" y que "espera" que quizás pueda haber resultados antes de fin de año.

En ese marco, el premier consideró que la vacuna "debe estar disponible", aunque no cree que "deba ser obligatoria".

Con 35.205 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, Italia registró ayer dos víctimas por coronavirus, el dato más bajo desde que se registró la primera muerte el 21 de febrero.

Según plantea el gobierno en las últimas semanas, la preocupación es evitar la importación de casos de otros países, con la situación italiana estabilizada desde las reaperturas de fronteras de inicios de junio.

En esa dirección, el gobernador del Lacio, Nicola Zingaretti, planteó que "pronto" iniciará test de coronavirus para todas las personas que regresen desde el extranjero.

Lacio, donde se encuentra la capital Roma y el aeropuerto de mayor tránsito del país, Fiumicino, registró ayer 38 nuevos contagios, el número más alto desde el 18 de mayo, con 22 casos confirmados de personas provenientes del exterior, ya sea turistas o italianos de regreso de las vacaciones.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.