Italia permitirá visitas familiares, realizar deporte y reabrirá parques públicos

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, detalló el plan para un desconfinamiento gradual de sus ciudadanos. El pico de muertes y contagios está bajando. Ya son más de 26.000 los muertos por el virus

EL MUNDO26 de abril de 2020
multimedia.normal.9fd0da0fe47c1d9a.636f726f6e61766972757320656e206974616c69615f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno italiano permitirá las visitas a familiares y abrirá parques y jardines públicos desde el 4 de mayo, cuando el país iniciará su desconfinamiento gradual tras casi dos meses de confinamiento por la crisis del coronavirus, pero no consentirá reuniones sociales.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, detalló hoy el plan de reapertura del país y dijo que se podrá realizar deporte, manteniendo la distancia social de al menos un metro para evitar contagios, y también celebrar funerales con un grupo reducido de familiares, de hasta 15 personas, siempre cuando lleven mascarillas y respeten la distancia social.

El Gobierno italiano fijará un precio máximo de 0,50 euros para la venta de mascarillas y trabaja para suprimir el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Además prohibirá la salida a la calle de quienes tengan fiebre superior a 37,5 grados, que deberán permanecer en casa, evitar los contactos sociales y llamar al médico.

Además, la mayoría de las empresas, la manufactura y la construcción reanudarán su actividad desde el próximo 4 de mayo, cuando el país inicie su desconfinamiento, pero que los ciudadanos tendrán que esperar un poco más hasta tener plena libertad de movimiento.

“Estamos trabajando para permitir la reanudación de la actividad de la mayoría de las empresas, desde la manufactura hasta la construcción, el 4 de mayo. No podemos alargar más el bloqueo, corremos el riesgo de sufrir un deterioro demasiado grave del tejido socioeconómico”, explica el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en una entrevista que publica La Repubblica.

Los bares y restaurantes tendrán que esperar, si bien el primer ministro no se atreve a dar una fecha concreta. Sí lo hace para los colegios, que dice que abrirán en septiembre.

Conte indica que ya la próxima semana podrán reabrir las actividades empresariales consideradas “estratégicas”, como las productivas e industriales ligadas a las exportaciones, después de demostrar que están en condiciones de garantizar protocolos de seguridad para sus trabajadores.

Italia registró 260 fallecidos con coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja de las últimas seis semanas, y el número total de muertos alcanza los 26.644, según el recuento oficial divulgado este domingo.

El número total de contagios desde que se inició la emergencia en el país el 21 de febrero, contando enfermos actuales, fallecidos y curados, asciende a 197.675, con un incremento de 2.324 respecto al sábado.

Las personas actualmente enfermas son 106.103, lo que significa que en las últimas horas han aumentado en 256 los nuevos positivos, y de ellas el 78 % se encuentra en sus casas sin síntomas o con síntomas leves.

Hay además 1.808 nuevos pacientes curados y se ha reducido el número de hospitalizados y de ingresados en unidades de cuidados intensivos (estos últimos son 93 menos desde el sábado, otro dato en constante disminución).

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.