EL MUNDO23 de mayo de 2020

China: los casos de coronavirus caen a cero por primera vez

Desde el pasado 11 de mayo los nuevos casos confirmados diarios se mantenían por debajo de la decena pero hasta hoy nunca habían conseguido llegar a cero.

China no registró ningún nuevo caso confirmado de coronavirus en las últimas 24 horas por primera vez desde que comenzó la pandemia y detectó solo dos casos sospechosos, informó hoy la Comisión Nacional de Salud china.

Desde el pasado 11 de mayo los nuevos casos confirmados diarios en China se mantenían por debajo de la decena pero hasta hoy nunca habían conseguido llegar a cero.

Los dos casos sospechosos detectados ayer -uno a nivel local en la ciudad de Shanghái y otro procedente del exterior en la provincia nororiental de Jilin, fronteriza con Rusia y Corea del Norte- no llegaron a pasar a la categoría de confirmados, según la Comisión.

El día anterior se habían contabilizado cuatro nuevos casos, dos de ellos también en Jilin, donde en las ultimas semanas se han detectado más de una treintena de infectados relacionados con los nacionales chinos que regresan a su país desde Rusia.

En las últimas 24 horas no se ha producido tampoco ninguna nueva muerte, tres pacientes fueron dados de alta y se dejaron de observar 252 contactos cercanos a los infectados, dijo la Comisión, citada por la agencia de noticias EFE.

El número total de casos confirmados en China desde el comienzo de la pandemia se eleva a 82.971, de los que 4.634 han muerto.

China, lugar de origen de la pandemia, en diciembre pasado, fue el primer país que cerró fábricas, negocios y prohibió viajes para combatir el virus, así como el primero en relanzar actividades productivas en marzo, aunque todavía sigue lejos de los niveles anteriores al brote.

La consecuente y abrupta crisis económica derivó en una importante destrucción de empleo en China, de hasta 25 millones de puesto de trabajo, según estimaciones privadas.

Ayer, el gobierno chino prometió dar a los gobiernos locales unos 2 billones de yuanes (unos 280.000 millones de dólares) para paliar las consecuencias económicas de la pandemia.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.