Chile pasa los 82.000 casos y Piñera advierte que la situación "se va a agravar"
Además, se extendió por una semana el aislamiento total en el Gran Santiago, donde se registran la mayoría de los casos. Por otra parte, el presidente reveló que las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 94%.
El gobierno chileno anunció este miércoles la extensión por siete días de la cuarentena total en el Gran Santiago por la ola de casos de coronavirus, que ya superaron los 82.000 y los 800 muertos, mientras que el presidente Sebastián Piñera dijo que la situación "se va agravar" si la gente no colabora.
Agregó que la ocupación de camas de terapia intensiva en la región de Santiago llegó ya al alarmante nivel del 94% y que esto obligó al Estado a comprar más de 400 nuevos respiradores que estarán en el país para la semana próxima.
El sistema de salud chileno está "tremendamente estresado, tremendamente exigido (...) muy cerca de su capacidad máxima" en la región de Santiago, insistió Piñera, que días atrás ya había dicho que el sistema estaba "cerca del límite".
Al entregar el parte diario sobre el avance del brote local, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó de 35 nuevos decesos causados por nuevo virus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 841.
También detalló que se presentaron 4.328 casos nuevos de contagiados, de los cuales 3.956 presentaron síntomas y 372 fueron asintomáticos, para elevar el total a 82.289 personas.
La funcionaria explicó que de los casos confirmados hasta hora, un 53,7% son personas menores de 40 años y en el caso de los hospitalizados, un 12% son menores de 40 años.
En total hay 1.251 pacientes internados en unidades de cuidados intensivos, con 1.048 personas conectadas a ventilación mecánica.
Luego, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que se extiende por una semana más la cuarentena total en el llamado Gran Santiago, que corresponde a las 32 comunas (barrios) capitalinas y otros seis sectores aledaños, hasta el viernes 5 de junio a las 22 horas, debido a que es el foco de mayor infección a nivel nacional.
Con esta extensión de cuarentena por siete días, la capital chilena estará por tercera semana consecutiva bajo este régimen de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus.
La medida también se extiende a otras dos comunas en el norte del país y la sureña localidad de Lonquimay, en la región de La Araucanía.
El ministro dijo también que la "ocupación de ventilación mecánica en la Región Metropolitana es de un 94%".
Ante esto, adelantó que desde hoy y hasta el miércoles 3 de junio estará llegando a Chile 404 nuevos respiradores mecánicos para ser sumados al sistema de salud, sin detallar la procedencia de estos equipos médicos.
También hoy, al visitar una residencia sanitaria, PIñera hizo un llamado a las personas a "que respeten las cuarentenas" para ayudar a que mejore la situación sanitaria.
"Si los ciudadanos no colaboran, la situación se va a agravar", afirmó el jefe de Estado, quien además resaltó que estos son tiempos "extremadamente difíciles".
Piñera aseguró que el sistema de salud chileno "está tremendamente estresado, tremendamente exigido, en la Región Metropolitana, muy cerca de su capacidad máxima".Añadió que ante esta situación "no sacamos nada con denunciar, lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestro sistema de salud y eso es lo que hacemos todos los días".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.