EL MUNDO29 de mayo de 2020

Chile anota nuevo récord diario de 54 muertes y supera los 90.000 casos

Con estos nuevos decesos, el total de muertes sube a 944. La mayoría de estos nuevos fallecimientos se concentran en grupos de edad avanzada.

Chile registró un nuevo récord de 54 muertes por coronavirus y más de 3.600 contagios en las últimas 24 horas, con lo que ya superó los 90.000, anunció hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El ministro detalló desde el Palacio de La Moneda que con estos nuevos decesos diarios, que por primera vez superan la barrera de los 50, el total de muertes en Chile sube a 944, y que la mayoría de estos nuevos casos de fallecidos “se concentran en grupos de edad avanzada”.

“Es la cifra más alta de fallecidos que se concentra en personas adultos mayores que enfrentaban enfermedades avanzadas, donde la Covid-19 fue la última que hizo que fallecieran anticipadamente", explicó el secretario de Estado.

Mañalich informó que se reportaron 3.695 nuevos contagiados, de los cuales 340 fueron asintomáticos, para elevar el total a 90.638.

El titular de Salud resaltó que, hasta la fecha, 38.598 personas se han recuperado de coronavirus.

Además, detalló que existen 1.350 personas hospitalizadas, de las cuales 1.143 está conectadas a ventilación mecánica, sin detallar cuántas están en condición crítica.

El ministro realizó el balance el solitario porque el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, habitual en estas conferencias de prensa, está en cuarentena preventiva por haber tenido contacto con una persona contagiada por coronavirus.

Por otra parte, en el ámbito económico, la tasa de desempleo en Chile se ubicó en el 9% durante el trimestre febrero-abril de este año y se incrementó 1,9% en relación con al mismo periodo de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro de Economía, Lucas Palacios, advirtió de un posible incremento del desempleo en el país en los próximos meses en medio de la crisis generada por el coronavirus.

El INE destacó que en el caso de la Región Metropolitana, zona que concentra el mayor foco de infectados con coronavirus en Chile, “la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de 2020 fue 9,4%” y explicó que esta tasa subió 2% respecto al mismo periodo de 2019.

“Es posible que sigamos viendo alzas del desempleo en los próximos meses, pero menores a nivel nacional que en la capital, que es donde se concentra el mayor daño sanitario y económico del Covid-19”, dijo Palacios por Twitter.

El Partido Comunista (PC), organización que se bajó del acuerdo nacional convocado esta semana por el gobierno para atacar la crisis generada por el coronavirus, entregó una carta al presidente Sebastián Piñera, con unas propuestas que consideran “legítimas y susceptibles de llevar adelante”.

La carta contiene “propuestas para mantener los ingresos de las familias”, también medidas para “la protección del tejido económico” y para “reducir la brecha de la desigualdad”.

El PC plantea crear una “renta básica de emergencia” que llegue a un 80% de la población, y también proponen un “rescate o capitalización de empresas esenciales para la vida y la producción, mediante su adquisición parcial o total, mediante la creación de un fondo de unos 20.000 millones de dólares”.

Solicitó además un aumento a los presupuestos municipales para atacar la crisis sanitaria, y por último, un impuesto de 2,5% a quienes tengan un patrimonio superior a los 22,5 millones de dólares y que lo recaudado se “redistribuya hacia los sectores más necesitados de la sociedad”.

Chile vive desde el 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno, para atender la crisis que ha generado el coronavirus.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.