Vecinos de El Chaltén volvieron a reclamar por la falta de tierras en la localidad
Ramón Torres, vecino del El Chaltén, paticipó de una nueva marcha de vecinos autoconvocados de esa localidad, en reclamo de terrenos que pueden otorgarse a los vecinos que habitan dicha ciudad. Ya llevan más de 8 años en algunos casos, peticionando poder acceder a la tierra.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el vecino del Chaltén, Ramón Torres fue consultado por los reclamos, frente a esto comentó: “La gente sale pacíficamente a hacer presencia por el tema del terreno. En mi caso yo tengo el expediente desde el 2012 metido ahí, pasaron intendentes, comisionados y no hay respuesta. Tenemos un Intendente nuevo y con la pandemia este tema quedó bastante de lado”.
Además agrego que "la gente del pueblo se reunió, hacemos demandas, actas. Se hizo un relevamiento de terrenos que hay locales, pero al estar dentro de un parque hay muchas trabas y las tierras nunca pasaron al Municipio. Algún vecino cuando va a Gallegos lleva la carta para que lo atiendan en el gobierno provincial, pero nunca nos prestaron atención”.
Asimismo, se le consultó sobre la cantidad de familias que se encuentran en esta situación, Torres expresó: “Seremos aproximadamente 100 familias los que estamos reclamando una solución. Sinceramente no hay más lugar para que podamos alquilar y además los precios son casi el 70 y 80% del sueldo porque rondan los 20 mil pesos”.
Luego se le consultó sobre el traspaso de potestad al Municipio para la entrega totalitaria de las tierras, ante esto el vecino Ramón Torres, angustiado respondió: “Nosotros queremos una solución, acá somos muchos pero nos conocemos todos. Si el consejo honorario no quiere dar respuesta, que por lo menos entregue las tierras, no pedimos que las regale, las vamos a pagar en cuotas.”
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.