Lunzevich: "Los hoteles están preparados desde el primer día para albergar a los repatriados"
Lo aseguró el vicepresidente de FEHGRA e integrante de la Asociación en Río Gallegos que representa al sector. Dijo que están a disposición varios hoteles para aquellos que sean repatriados lo que garantizaría mantener un mayor control y monitoreo para mantener a la población segura.
En la última reunión de la Junta Municipal de Protección Civil, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó en clara la decisión de denunciar penalmente aquel que habiendo sido repatriado a la ciudad, no cumpla con el período de cuarentena. En dicho encuentro, nuevamente se planteó la posibilidad de que todos los que regresen a la ciudad, sean alojados en hoteles como se viene haciendo en varias localidades del interior.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo Lunzevich, vicepresidente de la FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) e integrante de la Asociación que en Río Gallegos representa al sector, comentó que están muy preocupados por estas conductas imprudentes de quienes llegaron a la ciudad, y que se está haciendo un "esfuerzo muy grande para contener la situación. No puede ser que para poder venir se comprometan a cosas que después no iban a cumplir y pongan a todo el mundo riesgo. Es una actitud que rechazamos enérgicamente y hacemos un llamado a la reflexión”.
Ante la consulta por la utilización de Hoteles frente a los repatriados y poder mantener un control sobre ellos argumentó “Los hoteles están a disposición desde el día 1, luego por otros motivos que no nos corresponde a nosotros se evaluó la posibilidad de que la gente vaya a sus domicilios. Creemos que en el próximo operativo que se traiga gente a casa y más repatriados esto se reforzara y se tomaran medidas diferentes”.
Además el Vicepresidente de FEHGRA Agregó “Nosotros en el caso de Hoteles establecimos que entre los extraños no haya contacto, no más de 2 personas en una habitación por ejemplo. Tenemos los hoteles disponibles y asegurados para que no entre ni salga nadie”.
Por último, Lunzevich concluyó “Tenemos muchas cosas en juego y no podemos permitir que la gente no cumpla con el protocolo y no haga la cuarentena”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.