Alberto Fernández habló con Marcelo Gallardo sobre la vuelta del fútbol
El presidente reconoció que consultó al Muñeco sobre el regreso de las prácticas y bancó la decisión que tomó River de no jugar ante Atlético Tucumán.
Luego de haber anunciado una nueva extensión de la cuarentena (esta vez por tres semanas), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó detalles sobre esta nueva etapa de medidas y, entre otras cosas, se refirió al deporte profesional y, en particular, al posible regreso del fútbol argentino.
En diálogo con Arriba Argentinos (Canal 13), el primer mandatario fue claro con respecto al futuro y ratificó que priorizará la salud y evitar cualquier riesgo de contagio del COVID-19: "Estamos viendo, la verdad que todos extrañamos el fútbol que también es parte de un divertimento social y además todos somos hinchas de algún equipo. Todos lo extrañamos, pero tenemos que ser muy cuidadosos".
En tanto, reveló una charla que tuvo con el entrenador de River, quien le especificó cómo debería ser la preparación de los planteles: "Lo consulté a Gallardo para que él me explique un poco la situación de los jugadores, cómo se podría volver".
"Él es un gran técnico y además River fue el primero que tuvo una manifestación en contra de jugar ante el riesgo de contagio y tuvo toda la razón del mundo cuando lo hizo", añadió el jefe de Estado, respaldando la decisión del Millonario de no presentarse contra Atlético Tucumán por la Copa Superliga.
"Creo que los tests rápidos van a ayudar a volver rápidamente a los entrenamientos, con todos los protocolos que hoy en día existen en Europa para que las prácticas sean factibles", opinó.
Con respecto a los consejos del Muñeco, Fernández amplió: "Según me contaba Gallardo, un equipo necesita al menos dos meses de entrenamiento para volver a la actividad concreta de jugar al fútbol".
Por último, se refirió a los deportistas que se preparan para los Juegos Olímpicos y la posibilidad de que vuelvan al ruedo: "Habría que ver la disciplina olímpica de que se trata. En ciertas disciplinas, cuando los deportes son individuales y no existen equipos, va a ser bastante más fácil. Pero el problema central lo tenemos con el deporte en equipo, porque eso supone fricción, gran cantidad de gente".
FUENTE: A24.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.