LA PROVINCIA 08/06/2020

Registro de Agresores Sexuales: Tras un año de aprobarse la Ley, todavía no se reglamenta

Lo aseguró David Catrihuala, uno de los impulsores del proyecto sancionado en junio del 2019 por la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Aseguró que hay una cuestión de voluntad política para que el Registro se ponga en marcha en toda la provincia.

DAVID CATRIHUALA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala, impulsor del proyecto de Registro de Agresores Sexuales en la Provincia de Santa Cruz lamentó que hasta el momento, tras cumplirse un año de la sanción de la Ley en la Cámara de Diputados, todavía no haya sido reglamentado.

“Creo que no es solo voluntad de él, es una cuestión de tiempos políticos que están atrasados en consideración del cuidado de la mujer. Uno entiende que esto con respecto a reglamentación debería estar cumpliéndose en breve” señaló Catrihuala

Por otro lado, ante la consulta por la frecuencia de casos en cuarentena a raíz de que los agresores se encuentren en el hogar, David explicó que “la violencia ha aumentado un 50%, la preocupación es mayor. La cuarentena además fomenta a aquellos que hacen "grooming", aquellas personas que contactan a menores con fines sexuales. Necesitamos que la provincia se haga responsable”.

Por último, el impulsor de Registro de Agresores Sexuales, refiriéndose al registro de agresores argumentado el número publicado de 180 detenidos por la Provincia aclaró “Dentro de lo que es el registro, entran todos los agresores sexuales, incluyendo los de Grooming. Hay muchos casos que no se denuncian, al no tener una respuesta del estado hoy por hoy hay un 80 por ciento de más violencia”.



Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.