
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo aseguró David Catrihuala, uno de los impulsores del proyecto sancionado en junio del 2019 por la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Aseguró que hay una cuestión de voluntad política para que el Registro se ponga en marcha en toda la provincia.
LA PROVINCIA 08 de junio de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala, impulsor del proyecto de Registro de Agresores Sexuales en la Provincia de Santa Cruz lamentó que hasta el momento, tras cumplirse un año de la sanción de la Ley en la Cámara de Diputados, todavía no haya sido reglamentado.
“Creo que no es solo voluntad de él, es una cuestión de tiempos políticos que están atrasados en consideración del cuidado de la mujer. Uno entiende que esto con respecto a reglamentación debería estar cumpliéndose en breve” señaló Catrihuala
Por otro lado, ante la consulta por la frecuencia de casos en cuarentena a raíz de que los agresores se encuentren en el hogar, David explicó que “la violencia ha aumentado un 50%, la preocupación es mayor. La cuarentena además fomenta a aquellos que hacen "grooming", aquellas personas que contactan a menores con fines sexuales. Necesitamos que la provincia se haga responsable”.
Por último, el impulsor de Registro de Agresores Sexuales, refiriéndose al registro de agresores argumentado el número publicado de 180 detenidos por la Provincia aclaró “Dentro de lo que es el registro, entran todos los agresores sexuales, incluyendo los de Grooming. Hay muchos casos que no se denuncian, al no tener una respuesta del estado hoy por hoy hay un 80 por ciento de más violencia”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.