
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Lo aseguró David Catrihuala, uno de los impulsores del proyecto sancionado en junio del 2019 por la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Aseguró que hay una cuestión de voluntad política para que el Registro se ponga en marcha en toda la provincia.
LA PROVINCIA 08/06/2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala, impulsor del proyecto de Registro de Agresores Sexuales en la Provincia de Santa Cruz lamentó que hasta el momento, tras cumplirse un año de la sanción de la Ley en la Cámara de Diputados, todavía no haya sido reglamentado.
“Creo que no es solo voluntad de él, es una cuestión de tiempos políticos que están atrasados en consideración del cuidado de la mujer. Uno entiende que esto con respecto a reglamentación debería estar cumpliéndose en breve” señaló Catrihuala
Por otro lado, ante la consulta por la frecuencia de casos en cuarentena a raíz de que los agresores se encuentren en el hogar, David explicó que “la violencia ha aumentado un 50%, la preocupación es mayor. La cuarentena además fomenta a aquellos que hacen "grooming", aquellas personas que contactan a menores con fines sexuales. Necesitamos que la provincia se haga responsable”.
Por último, el impulsor de Registro de Agresores Sexuales, refiriéndose al registro de agresores argumentado el número publicado de 180 detenidos por la Provincia aclaró “Dentro de lo que es el registro, entran todos los agresores sexuales, incluyendo los de Grooming. Hay muchos casos que no se denuncian, al no tener una respuesta del estado hoy por hoy hay un 80 por ciento de más violencia”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.