LA PROVINCIA 09 de junio de 2020

El INADI de Santa Cruz intervino ante la denuncia del joven víctima de abuso policial

La titular del INADI confirmó la intervención del organismo ante el hecho padecido por el joven Javier Astorga en la Seccional 6° de la Policía de Santa Cruz. El dictamen habla de una causa por "discriminación" y su resolución puede sumarse como informe complementario ante una futura denuncia penal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular del  INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia) Santa Cruz, Lucrecia Vivanco explicó: “Lo que nosotros llevamos adelante es un proceso administrativo, en relación a un caso de discriminación y odio hacia su orientación sexual. El dictamen del INADI puede ser tomado como un agravante el caso”.

Ante la consulta existió una reunión con el joven que resulto agredido, la titular del INADI de Santa Cruz Lucrecia Vivanco explicó: “Nosotros tomamos la denuncia el día Domingo, lo que le ocurrió es algo grave. Hay muchas organizaciones que lo están acompañando y que eso lo ha fortalecido, tarde o temprano él va a poder hablar con los medios y es interesante escucharlo de su propia voz. Ha sido víctima de una violencia gravísima”.

Por otro lado, ante la consulta por la cantidad de denuncias de discriminación por orientación sexual, la titular del INADI en la Provincia, Lucrecia Vivanco aseveró: “Cuando pensamos en una discriminación, hay más de una que está naturalizada. Ahí yo me propongo de dramatizar un poco más, cuantas cosas que nosotros naturalizamos que estamos discriminando. Lo que percibimos en las denuncias son los históricos colectivos vulnerados los que vuelven a aparecer, por condición de clase, género sexual, étnicas, entre otros”.



Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.