El Calafate: Souto confirmó pronta apertura de visitas al Glaciar y plan integral para residentes
Se estima que se retome la actividad turística para fines de agosto o principios de septiembre. Habrá beneficios y descuentos en alojamientos a un promedio base de 1.800 pesos para dos personas. Oscar Souto detalló que se espera la pronta habilitación de la visita a Parque como ya se autorizó en otros lugares.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Souto, secretario de turismo de la localidad de El Calafate sostuvo que lo primero que buscaron es establecer las normas y sostuvo que "una vez que el COE lo diga, nosotros podremos recibir a vecinos de distintas localidades de la provincia. Se fueron sumando actores y servicios, aparecieron actividades como los kayaks y actividades de clubes”.
Por otro lado, el secretario de turismo de la villa turística, habló de los beneficios o descuentos que se puedan brindar y dijo: “Nosotros le pedimos a los locales que pongan una tarifa que les permita recibir gente, esa tarifa ronda los 1800 pesos la noche. Tenemos listas las habilitaciones desde albergues a 4 estrellas, será cuestión de cada uno y que elija la oferta que le prefiera. Lo importante es que se empieza a mover la actividad" detalló el funcionario calafateño.
Además Souto agregó que lo que van a buscar principalmente "es la habilitación del Parque, nada es interesante en Calafate si no podes ver el parque. Creo que para que esto arranque, hablamos de finales de agosto o septiembre”.
Por ultimo, el secretario de Turismo de la localidad del Calafate, Oscar Souto sostuvo: “Tenemos que esperar a que el COE evalúe y tome las medidas necesarias para retomar la actividad. Todos queremos volver a ir al glaciar y conocer, el mismo habitante de Calafate quiere volver y poder ir a ver la atracción principal de la ciudad”.
Te puede interesar
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.