LA PROVINCIA 18 de junio de 2020

La Patagonia Sur de pie: Rechazo al pedido de La Pampa de eliminar la barrera fitosanitaria

La Pampa presentó un pedido al presidente Alberto Fernández para eliminar la barrera fitosanitaria. Ante esto respondió el presidente de la FIAS, Miguel O'Byrne asegurando que de aprobarse esto, implicaría la pérdida de la condición de estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación.

Miguel O' Byrne

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), Miguel O’Byrne habló sobre la posible situación de la baja de la barrera fitosanitaria y dijo: “Es un tema de larga data, no es nuevo. Siempre fue promocionado por operadores comerciales de La Pampa, que pretenden hacer un beneficio de la Patagonia con la venta de sus productos. Ahora con la cuarentena ante no poder vender carne, todo eso lo exportan a china. Buscan hacer un  negocio a corto plazo queriendo expropiar a la Patagonia”.

Por otro lado, el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias, se refirió a la posible caída de mercados importantes para la colocación de productos, luego de esto agrego: “En la Patagonia norte, lo que tenemos es que se abastecen mucho más, pero de este lado tenemos el ovino, si esto lo abren para todos podemos perder el estatus y tener un 30 o 40% de la carne que se produce en Santa Cruz no sería exportada”.

Luego tras la consulta de estar emitiendo una respuesta ante este pedido de La Pampa, O' Byrne respondió: “No vamos a estar sujetos a la conveniencia de 2 o 3 personas que lo que buscan es hacer el negocio beneficiándose y perjudicando a toda la Patagonia”.



Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.