Puerto Santa Cruz: El Municipio pedirá una parte del fondo fiduciario para sueldos y obras
Así lo confirmó el Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González. Afirmó que es necesario un crédito para ambos destinos. Todavía no tienen un monto definido. También se refirió al debate por la Ley de Coparticipación y anunció que se retomarán las reuniones entre jefes comunales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente Néstor González de la localidad de Puerto Santa Cruz, manifestó que “la idea es ver hasta donde podemos llegar a pedir de esos fondos a la localidad. Lo más importante que tenemos es cubrir con los aguinaldos, por otro lado intentaremos cubrir algo de obra pública también. Tenemos algunas obras menores que nos faltan terminar, también nos interesa recuperar la economía y establecer pagos del año que viene”.
Ante la consulta sobre si hay un monto definido para solicitar, el intendente Gonzalez manifestó que aún no lo saben. "Tenemos mucho papeleo que completar ya que los requisitos son específicos. Una vez completado eso, determinaremos cual es la cifra que la localidad va a solicitar”.
Por otro lado, el intendente de Puerto Santa Cruz habló sobre las amplias expectativas respecto al proyecto de coparticipación y concluyó: “Son grandes expectativas, como también los temores. Ponernos de acuerdo va a ser complejo y lo que primero esta es el tema de ponernos solidarios con todas las localidades. El fomento es importante y creo que una vez que nos organicemos para dar la primera reunión ahí comenzaremos a discutir y una vez que el proyecto ejecutivo de su respuesta, veremos como planteamos nuestra base de referencia”.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.